Sábado 16 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Ante la caída de la actividad, las autopartistas piden medidas de alivio fiscal

Las empresas autopartistas se reunieron con el ministro de la Producción, Dante Sica. En la agenda de temas de ese encuentro figuró el nuevo esquema de retenciones a las exportaciones industriales.
Luego de esa suba de impuestos, a las terminales automotrices les conviene más importar piezas antes que integrar autopartes locales.

A su vez, las empresas autopartistas soportan la eliminación de reintegros a las exportaciones, más el agregado de retenciones, lo cual, les quitó un 12,5% de rentabilidad, según cálculos de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

Por ende, las autopartistas le presentaron un pedido a Sica para que extienda el cobro de retenciones sobre la parte importada de los autos que venden las terminales al exterior.

La industria automotriz finalizó 2018 con el peor nivel de producción en 12 años: entre enero y diciembre, las 12 terminales radicadas en el país produjeron 466.649 autos y pick ups, según los datos difundidos por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) a comienzos de enero.

El número resultó 1,4% inferior que el de 2017 y coronó un período de cinco años de caídas consecutivas. Para encontrar un período con menor producción que en 2018, hay que remontarse a las 432.101 unidades que ADEFA registró en 2006.



Miércoles, 27 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER