Sábado 16 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Renault suspende sus 1.500 operarios y paraliza su producción

Las suspensiones llegaron una semana después de que la automotriz Peugeot suspendiera por dos meses a 2.000 trabajadores de la planta ubicada en El Palomar.
La automotriz de capitales franceses Renault Argentina suspendió hoy a sus 1.500 operarios y paralizó la planta de producción que tiene en Córdoba hasta el viernes inclusive por el derrumbe de ventas.

La empresa decidió parar la planta tras alcanzar un acuerdo con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), con la idea de evitar futuros despidos en el corto y mediano plazo, informaron a NA fuentes sindicales.

Se trata de un plan de contingencia que podría repetirse en las próximas semanas dado que la compañía -al igual que sus competidoras- tiene stock que no está pudiendo colocar en el mercado por la notable baja en la demanda de vehículos.

La venta de automóviles cero kilómetro cayó un 42,8% anual en febrero, hasta las 39.825 unidades.

Los indicadores de ventas y patentamientos son negativos desde septiembre pasado y al menos por ahora en la industria no ven señales de recuperación hasta el segundo semestre.

Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), los autos patentados durante febrero de 2019 representan una baja del 33,7% en comparación con el mes anterior.

Las suspensiones de Renault llegaron una semana después de que la automotriz Peugeot suspendiera por dos meses a 2.000 trabajadores de la planta ubicada en la ciudad bonaerense de El Palomar, en un contexto de crisis que golpea fuerte al sector automotriz y afecta a más de 7.000 operarios en todo el país.

La medida tomada por Peugeot es apenas un indicador de la crítica situación que enfrenta el sector, con cierres, despidos, suspensiones y adelantamiento de vacaciones y que en general está trabajando a sólo una cuarta parte del potencial, según cifras del INDEC.

También la semana pasada la fábrica de carrocerías de colectivos Metalpar cerró la planta que tenía en el partido de San Martín y echó a 600 empleados, entre operarios, personal de limpieza y seguridad.

Fuente:La Prensa


Miércoles, 6 de marzo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER