Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Los precios de la carne vacuna se dispararon un 68% en el primer bimestre

Los precios de los distintos cortes mostraron, en promedio, alzas significativas del 14,8% en febrero de este año con respecto a enero, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Luego de que los precios de la carne vacuna quedaran rezagados durante 2017 y 2018, lo cual generó un aumento del consumo, la situación para comienzos de 2019 se dio vuelta, con un aumento en el primer bimestre del año de 68% intearanual, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, alzas significativas del (+14,8%), en febrero de 2019 con respecto a enero.

Y en relación a los valores de febrero de 2018, los precios promedio de la carne vacuna de febrero del corriente año se ubicaron un (+68%) por encima.

Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market, destacó que “los precios de hacienda habían quedados rezagados frente a la inflación en 2017/2018 y que eso genero un repunte del consumo de carne vacuna que había aumentado muy poco frente a precios relativos de otros alimentos.

“En 2017 los precios habían retrocedido del 7% al 8% de su valor real y en 2018 del 3% al 5%. Sin embargo en el primer bimestre del año recupera casi un 15% con un 68% de evolución interanual”, destacó.

Asimismo, dijo que se debe tener en consideración que “casi el 80% de la producción de carne se destina al mercado doméstico que, ante estos aumentos, comienza a buscar sustitutos en la carne de pollo o cerdo".

Sin embargo, señaló que en los primeros días de marzo los precios por ejemplo de la categoría hamburguesas que había evolucionado un 11% en febrero y un 111% al menos en góndola de supermercado debieron descender ese 11% de aumento este mes por caída de la demanda. “En categoría congelados complica también la situación del empresario en un mes donde le aumento el costo de refrigeración por aumento de la tarifa de luz, la distribución por naftas y los insumos por evolución del tipo de cambio”, añadió.

No hay que perder de vista que el precio del pollo fresco mostró precios con alzas moderadas, con una variación del (+6,6%) en el mes de febrero de 2019 con respecto a enero, según el IPCVA.

La entidad agregó que el precio del pechito de cerdo mostró precios con alzas moderadas en el mismo periodo, avanzando un (+5,5%) en relación al mes anterior. Y señaló que con respecto a los valores de febrero de 2018, el pollo incrementó su precio en un (+58,9%) y el cerdo un (+39,1%).

Los precios de la carne vacuna tuvieron alzas significativas, del (+16,6%), en febrero de 2019, con respecto a enero, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto, detalló el instituto.

Asismismo, indicó que en los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron alzas también significativas, aunque más atenuadas, que resultaron del (+12,9%); mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron subas de gran magnitud, que resultaron de un (+17,3%).


Miércoles, 20 de marzo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER