Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Situacion economica ( iprofesiona)
"Es necesario un acuerdo patriótico que permita una tregua de precios, salarios y tarifas"
Mario Blejer: "Es necesario un acuerdo patriótico que permita una tregua de precios, salarios y tarifas" El expresidente del BCRA señaló además que el segundo semestre será más positivo que el primero. Y que los inversores esperan saber si Macri será
El expresidente del Banco Central, Mario Blejer, señaló que para salir de la actual crisis económica es necesario "un acuerdo patriótico" para frenar subas de precios, salarios y tarifas, a la vez que adelantó que el segundo semestre será más positivo.

Con respecto a la suba del dólar, Blejer señaló que "la política monetaria necesita tiempo, tiene un rezago de varios meses para que se vean sus efectos, pero también depende de qué pasa con la demanda de dinero, la cual es muy baja, porque las expectativas están desancladas".

"Creo, como también lo han dicho muchos otros economistas y analistas políticos, que es necesario encontrar alguna forma de acuerdo patriótico, de muy corto plazo, no más de 3 meses, que permita una tregua de precios, salarios, tarifas", afirmó en una entrevista a Infobae.

Asimismo, el economista aseguró que hoy hay una baja de la inversión por la incertidumbre política", aunque destacó que "hay más inversión de la que la gente cree, en particular en sectores como el energético; todo lo que tiene que ver con la agroindustria".
Te puede interesar
Qué es ser hoy de clase media en la Argentina y cómo se empobreció toda la pirámide social

En este punto, criticó que el Gobierno "ha sido malo para comunicar las malas noticias, y también las buenas, lo cual es un poco extraño".

No obstante, Blejer afirmó que entre los inversores "hay temor a un regreso del gobierno anterior, a las políticas del régimen anterior",

Además, remarcó que "la economía va a estar un poco mejor en el segundo semestre que en el primero" y agregó: "No sé si mucho mejor, pero lo importante es que esté mejor de lo que la gente piensa y espera. Por eso no estoy tan seguro de que el pesimismo de hoy sea tan negativo para el Gobierno"

Finalmente, señaló que hay un 30% que está a favor del regreso de Cristina Kirchner y otro 30% con Mauricio Macri. Por lo que la respuesta del mercado "dependerá mucho de quién sea candidato".

"Hoy creo, más que antes, que esa parte de la población va a mirar qué contenidos tiene la propuesta de los candidatos principales. Espero", concluyó.
www.iprofesional.com


Domingo, 31 de marzo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER