Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Situacion economica ( iprofesiona)
"Es necesario un acuerdo patriótico que permita una tregua de precios, salarios y tarifas"
Mario Blejer: "Es necesario un acuerdo patriótico que permita una tregua de precios, salarios y tarifas" El expresidente del BCRA señaló además que el segundo semestre será más positivo que el primero. Y que los inversores esperan saber si Macri será
El expresidente del Banco Central, Mario Blejer, señaló que para salir de la actual crisis económica es necesario "un acuerdo patriótico" para frenar subas de precios, salarios y tarifas, a la vez que adelantó que el segundo semestre será más positivo.

Con respecto a la suba del dólar, Blejer señaló que "la política monetaria necesita tiempo, tiene un rezago de varios meses para que se vean sus efectos, pero también depende de qué pasa con la demanda de dinero, la cual es muy baja, porque las expectativas están desancladas".

"Creo, como también lo han dicho muchos otros economistas y analistas políticos, que es necesario encontrar alguna forma de acuerdo patriótico, de muy corto plazo, no más de 3 meses, que permita una tregua de precios, salarios, tarifas", afirmó en una entrevista a Infobae.

Asimismo, el economista aseguró que hoy hay una baja de la inversión por la incertidumbre política", aunque destacó que "hay más inversión de la que la gente cree, en particular en sectores como el energético; todo lo que tiene que ver con la agroindustria".
Te puede interesar
Qué es ser hoy de clase media en la Argentina y cómo se empobreció toda la pirámide social

En este punto, criticó que el Gobierno "ha sido malo para comunicar las malas noticias, y también las buenas, lo cual es un poco extraño".

No obstante, Blejer afirmó que entre los inversores "hay temor a un regreso del gobierno anterior, a las políticas del régimen anterior",

Además, remarcó que "la economía va a estar un poco mejor en el segundo semestre que en el primero" y agregó: "No sé si mucho mejor, pero lo importante es que esté mejor de lo que la gente piensa y espera. Por eso no estoy tan seguro de que el pesimismo de hoy sea tan negativo para el Gobierno"

Finalmente, señaló que hay un 30% que está a favor del regreso de Cristina Kirchner y otro 30% con Mauricio Macri. Por lo que la respuesta del mercado "dependerá mucho de quién sea candidato".

"Hoy creo, más que antes, que esa parte de la población va a mirar qué contenidos tiene la propuesta de los candidatos principales. Espero", concluyó.
www.iprofesional.com


Domingo, 31 de marzo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER