Consumo
Nafta, aceite, harina, arroz y fideos, llegó el “todo por un dólar”

El salto del precio de los alimentos resultó determinante para que la inflación de marzo haya terminado, según las estimaciones privadas, en torno de 4%.
En febrero el aumento del costo de vida fue de 3,8% y el mes pasado lo habría superado de la mano de una suba de 5% en el rubro alimentos.
¿Fue el motor la suba del dólar? Dicen los expertos que hizo su contribución pero corriendo desde atrás. En esta ocasión la inercia se adelantó a la trepada del dólar en el comienzo de la semana precedente que, entre el jueves y el lunes, dio paso a una baja de la divisa.
Dentro y fuera del Gobierno dicen que en estas semanas se estaría concretando el traslado de subas entre los precios mayoristas (aumentaron 64,5% en un año) y los minoristas que lo hicieron en 51,3%.
La inercia tiene un sustento importante, también, en los aumentos de las tarifas.
fuente:clarin
Miércoles, 3 de abril de 2019