Jueves 13 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
Advierten que las paritarias dejarán de ser previsibles por causa de la inflación


Las negociaciones paritarias de este año perderán su función de dar previsibilidad a empresarios y trabajadores, debido a la tensión que generan tanto la persistente inflación, como las elecciones presidenciales, informó hoy la consultora Ecolatina.
Además “mientras las principales variables nominales tienden al trepar en un pelotón que rozará el 40% en 2019, el acuerdo de precios y salarios está a la vuelta de la esquina”, aseguró la consultora a través de un informe divulgado hoy a la prensa.

Ecolatina explicó que “producto de la aceleración de la inflación, la fuerte caída del salario real del año pasado y un contexto de elecciones Presidenciales, prevemos que en 2019 las paritarias dejarán de ser un instrumento de previsibilidad para empleadores y empleados”.

En este marco “los contratos laborales tenderán a acortarse o indexarse, imprimiendo aún más inercia al proceso inflacionario”.

Ecolatina también apuntó a que el próximo presidente electo “tendrá por delante una tarea doblemente compleja: terminar de ajustar precios relativos y coordinar la suba de las variables nominales para reducir la inercia”.

Para la casa de análisis económicos “un punto clave será volver a un formato de paritarias anuales previsibles no indexadas, y para ello hay que anclar las expectativas inflacionarias (este año comenzaron por debajo del 30% y ya superan el 35% según el Relevamiento de Expectativas del Mercado elaborado por el BCRA)”.



Fuente:Télam


Domingo, 7 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER