Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Inflación
La Argentina es el sexto país con más inflación en el mundo
Según un informe del FMI, el país está segundo por debajo de Venezuela en la región e integra al pelotón de 17 naciones que tendrán una suba de precios de dos dígitos en 2019 a nivel global.
La Argentina es el sexto país en el mundo con más inflación y el segundo en la región por detrás de Venezuela, con una suba generalizada de precios prevista para 2019 del 30,5%, por debajo del 36% que proyectan los analistas privados a partir del Relevamiento de Expectativas de Mercado que elabora el Banco Central.

Según revela la periodista Liliana Franco en ámbito.com, el informe de Perspectivas Económicas Mundiales elaborado por el FMI anuncia que la Argentina tiene una inflación seis veces superior al promedio de la que tienen los países en desarrollo.

Países con más inflación prevista para 2019
1-Venezuela (Hiperinflación).
2-Sudán (56,2%).
3-Zimbawe (40,1%).
4-Sudán del Sur (35,9%)
5-Irán (31,2%).
6-Argentina (30,5%).
El informe del Fondo sostiene que sólo 17 países registrarían una suba de precios de dos dígitos y que en el primer lugar está Venezuela, víctima de un proceso de hiperinflación. Segundo está Sudán con un 56% de suba de precios anual prevista para 2019.

Además, el organismo le atribuye la desaceleración de la actividad en los mercados emergentes a las turbulencias financieras que afectan a Turquía y a la Argentina, países que están haciendo "un ajuste en sus políticas económicas necesario para reducir los desequilibrios financieros y macroeconómicos".

Sin embargo, el FMI prevé un crecimiento de la economía local en el segundo semestre del año "a medida que se recupere el ingreso real disponible y la producción agrícola, tras la sequía del año pasado".






Fuente: Infobae


Martes, 9 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER