Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Inflación
La Argentina es el sexto país con más inflación en el mundo
Según un informe del FMI, el país está segundo por debajo de Venezuela en la región e integra al pelotón de 17 naciones que tendrán una suba de precios de dos dígitos en 2019 a nivel global.
La Argentina es el sexto país en el mundo con más inflación y el segundo en la región por detrás de Venezuela, con una suba generalizada de precios prevista para 2019 del 30,5%, por debajo del 36% que proyectan los analistas privados a partir del Relevamiento de Expectativas de Mercado que elabora el Banco Central.

Según revela la periodista Liliana Franco en ámbito.com, el informe de Perspectivas Económicas Mundiales elaborado por el FMI anuncia que la Argentina tiene una inflación seis veces superior al promedio de la que tienen los países en desarrollo.

Países con más inflación prevista para 2019
1-Venezuela (Hiperinflación).
2-Sudán (56,2%).
3-Zimbawe (40,1%).
4-Sudán del Sur (35,9%)
5-Irán (31,2%).
6-Argentina (30,5%).
El informe del Fondo sostiene que sólo 17 países registrarían una suba de precios de dos dígitos y que en el primer lugar está Venezuela, víctima de un proceso de hiperinflación. Segundo está Sudán con un 56% de suba de precios anual prevista para 2019.

Además, el organismo le atribuye la desaceleración de la actividad en los mercados emergentes a las turbulencias financieras que afectan a Turquía y a la Argentina, países que están haciendo "un ajuste en sus políticas económicas necesario para reducir los desequilibrios financieros y macroeconómicos".

Sin embargo, el FMI prevé un crecimiento de la economía local en el segundo semestre del año "a medida que se recupere el ingreso real disponible y la producción agrícola, tras la sequía del año pasado".






Fuente: Infobae


Martes, 9 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER