Jueves 13 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
Moody's: la economía argentina continuará expuesta a la volatilidad por el riesgo político
La calificadora estima que este año el PBI argentino se contraerá 1,5%, con una inflación de 35%.
La economía de Argentina continuará sujeta a cimbronazos hasta que se empiecen a definir las candidaturas y las plataformas para las elecciones de octubre, dijo Gabriel Torres, oficial de crédito senior de la calificadora Moody's.

Tras una breve calma en las primeras seis semanas de 2019, la inestabilidad regresó a los mercados argentinos como resultado de la incertidumbre política y los persistentes datos económicos negativos. El riesgo país alcanzó el martes su máximo del año.

"En la medida que no quede en claro quién va a ganar, y que entre las opciones llegue alguien que quiera hacer un cambio drástico, el riesgo político va a ser alto", dijo Torres. "La volatilidad no va a desaparecer este año".

El presidente Mauricio Macri es el único que confirmó su candidatura. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex ministro de Economía peronista Roberto Lavagna podrían presentarse pero no hicieron ningún anuncio todavía.


"No sé qué es lo que van a proponer Lavagna o Cristina si es que llegaran a ser candidatos, quiero verlo, porque hasta ahora no han sido claros", dijo Torres en una entrevista con Reuters.

"En la medida que la gente tenga miedo a que vuelva un 'cepo' y no pueda sacar su dinero del banco, va a querer comprar dólares", agregó, en referencia al control que aplicó Cristina Kirchner en su gobierno para frenar una sangría de divisas.

Actualmente, Moody's estima que este año la economía argentina se contraerá 1,5%, con una inflación de 35 por ciento. Torres dijo que si los candidatos acordaban continuar las reformas, la economía marcharía mejor.

"Gane quien gane en Chile, Perú o Uruguay, no estás pensando que pueda cambiar de golpe el acceso a poder financiarte, o que cambie el rol del banco central. Eso es lo que todavía queda pendiente en Argentina", sostuvo.





Fuente: Infobae


Miércoles, 10 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER