Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Grandes empresarios respaldaron el plan de emergencia oficial contra la inflación
Se lo manifestaron al ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica. El plan sería por seis meses, es decir, hasta después de las elecciones de octubre
a mayoría de los dueños y ceos de las principales empresas de consumo del país le manifestaron al ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica que apoyan el nuevo paquete de emergencia antiinflacionaria oficial.

Las principales figuras del empresariado argentino, que están detrás de los fideos, la harina, el arroz, los tomates en lata, el aceite, el azúcar como Luis Pagani, el principal accionista de Arcor y con un creciente porcentaje de Mastellone, o Luis Perez Companc, referente de la familia que controla Molinos se presentaron en el edificio de la cartera que conduce Sica, indicó el diario Perfil.

También fueron Miguel Acevedo, hombre fuerte de Aceitera General Deheza, cuñado de su dueño, Roberto Urquía, y titular de la Unión Industrial Argentina. Se acercó también el CEO de Ledesma, Javier Goñi, en representación de los controlantes, la familia Blaquier. También fue el núnero uno en el país de Pepsico Alimentos, Martín Ribichich.

Más tarde fue el turno de los supermercadistas, entre los que se encontraban los dueños de las firmas locales, Alfredo Coto, de la cadena homónima, y Federico Braun, de La Anónima. También se acercó Rami Baitieh, el francés que maneja con total libertad Carrefour Argentina.

De acuerdo al diario Perfil, Sica informó y pidió apoyo político o hasta compromiso personal de los decisores del mercado de alimentos y bienes básicos sobre una medida que el Gobierno no siente genuina pero sí necesaria: congelar, aunque sin decirlo así, los alimentos, que están subiendo arriba del 50% en los últimos 12 meses, según datos del Indec.

La negociación fina vendría después, con los técnicos y lobbistas de cada compañía. El mensaje fue político. Y la respuesta de los dueños en líneas generales fue de respaldo. A lo sumo negociarán algún aumento en la entrada en vigor del programa para después sostener esos bienes sin cambios y, sobre todo, presentes en las góndolas.

Los empresarios señalaron al matutino que el Gobierno les compartía una necesidad: que dejen de traspasar aumentos para recomponer márgenes de ganancias al menos hasta los comicios y que se comprometieran a que una remarcación puede esperar. Al menos seis meses.






Fuente: Diario Iprofesional /Perfil


Sábado, 13 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER