Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Mauricio Macri anuncia el nuevo paquete de medidas económicas y suspende el viaje a París, Bruselas y Zúrich para seguirlo de cerca


Será hoy a las 10 de la mañana. Después habrá conferencia de prensa de los ministros Dujovne, Stanley y Sica.
Después de horas de debate interno, aún no se resolvió el formato con el que Mauricio Macri anunciará las medidas económicas complementarias en materia de lucha contra la inflación. Sí está confirmado que a las 10 de la mañana estará disponible la información y que a las 11.30 los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley y de Producción y Trabajo, Dante Sica, ofrecerán mañana una conferencia de prensa a las 11.30 en Olivos.

También se confirmó que el Presidente no realizará la gira por París, Bruselas y Zúrich que estaba previsto iniciar el próximo viernes 26 de abril con una visita oficial a Francia. "Macri siente que es un momento en el que tiene que quedarse en la Argentina", explicó un vocero a Infobae. Así, no se concretará la reunión con Emmanuel Macron y con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Tampoco presentará oficialmente en Zúrich la candidatura de Argentina-Chile-Paraguay y Uruguay al campeonato mundial de fútbol 2030, como tenía previsto.

Es probable que sea el propio Macri el que aparezca en un video a las 10 dando dando a conocer las medidas, pero todavía se está debatiendo si ese es el modo adecuado. Sí está confirmado, en cambio, que Macri no formará parte de la conferencia de prensa donde los funcionarios "explicarán las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional", según lo explicó Presidencia en un comunicado de prensa.

El Presidente llega a estos anuncios después de analizar el tema con los cinco gobernadores de Cambiemos, que coincidieron en la necesidad de mostrar capacidad de contención frente a la dura realidad económica. Fueron los radicales de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Jujuy, Gerardo Morales, quienes expusieron ante la opinión pública la necesidad de estas medidas y presentaron papers donde fundamentaron sus propuestas.

Sin embargo, también María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta coinciden con esas posturas y así lo expresaron en las reuniones que se mantuvieron la semana pasada en Casa Rosada, a donde también participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y otros funcionarios, como el viceministro de Hacienda y ex secretario de Comercio Miguel Braun y el secretario de Energía Gustavo Lopetegui.

Entre las medidas complementarias al programa económico se espera el anuncio de un amplio acuerdo de precios, una negociación que estuvo a cargo del ministro Sica que el lunes, en conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, dijo que "las medidas que se analizan son complementarias y fortalecen el programa económico", pero "no estamos haciendo un plan distinto, sino que estamos elaborando medidas para fortalecer la marcha el rumbo, sin comprometer lo acordado con el Fondo Monetario".

Otros de los anuncios que se esperan serían planes de pago para morosos tributarios, además de créditos de la ANSES para jubilados y pensionados, entre un paquete de medidas que podría desdoblarse. Es decir, parte de las nuevas políticas podrían conocerse después de Semana Santa.

Fue el propio Jefe de Gabinete el que anticipó que sería Macri el que se haría cargo de los anuncios, en una conferencia de prensa que realizó la semana pasada, luego del encuentro con los gobernadores del espacio.

Peña se tomó el trabajo de hablar con Elisa Carrió para adelantarle las medidas que el Gobierno anunciará, que ella fue conociendo a través del ex vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Quedaron en que cuando ella se reponga de un virus en la piel que la obligó a permanecer encerrada en su domicilio, seguramente hasta que termine la semana santa, volverá al ruedo viajando por el interior del país, dando inicio formal a su campaña para reforzar a los candidatos de Cambiemos por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que serían los primeros destinos que recorrerá.








Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER