Jueves 11 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Economía
Nacionales Dentro del paquete de medidas económicas, se anunciarán nuevos créditos para acceder a la vivienda


Se sumará también la extensión del Programa Mejor Hogar y la desgravación de Ganancias para desarrollos inmobiliarios financiados por fondos comunes de inversión.
Entre el paquete de medidas económicas que lanzará este miércoles el Gobierno se incluirá también el anuncio de nuevos créditos para la vivienda. Según confirmaron fuentes oficiales, se hará un llamado para el plan Procrear, que otorga créditos hipotecarios con subsidios y tasas más accesibles.

En la Argentina se estima que el déficit habitacional afecta a más del 25% de los hogares. El programa Procrear combina un mínimo ahorro de las familias más un crédito hipotecario a 20 años y una bonificación del Estado, en un esquema donde participan la secretaría de Vivienda y los bancos. Sin embargo, aun no trascendieron los detalles finales sobre la cantidad de créditos y los montos a otorgar en esta nueva etapa del plan.

Se sumará la extensión del programa de Mejor Hogar, que permite acceder a créditos para la conexión a la red de servicios básicos o hacer refacciones o mejoras en sus casas
A los anuncios, además, se sumará la extensión del programa de Mejor Hogar, que permite acceder a créditos para la conexión a la red de servicios básicos o hacer refacciones o mejoras en sus casas. Hoy el programa está disponible para familias con ingresos totales por grupo de hasta $37.500.

Por otro lado, las medidas se orientarán también a la ampliación de la desgravación de ganancias para los proyectos de desarrollo de viviendas financiados a través de fondos comunes de inversión.

Las cifras del mercado inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires en 2019 apenas alcanzan niveles similares a la época del "cepo cambiario". En febrero pasado, por ejemplo, se registraron 2.141 escrituras de compraventa de inmuebles, una baja de 47,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según las estadísticas del Colegio de Escribanos porteño.

Pero el dato que encendió las alertas en el sector es la cantidad de operaciones que se realizó a través de créditos hipotecarios: fueron apenas 172 casos, 89% menos que las más de 1.500 registradas un año antes. Y representaron solo el 8% del total, frente al 38% del mismo mes de 2018.




Fuente: infobae


Miércoles, 17 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER