Miércoles 13 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
De "Precios Cuidados" a "productos esenciales": cuánto aumentaron los principales artículos


Si uno compara el último listado de Precios Cuidados del Gobierno anterior con los productos esenciales prometidos por Cambiemos puede ver incrementos, como el de la yerba, que supera el 431%.
Cambiemos aplicó una fórmula K y anunció un paquete de medidas con control de precios y congelamiento.

En su última presentación de informes, Marcos Peña había considerado que "el congelamiento de precios regulados" era "fuertemente regresivo" y producía "distorsiones en la oferta y la demanda de los servicios". El jefe de Gabinete agregó que "en el largo plazo, la inflación termina siendo más alta".

A pesar de la crítica, el Gobierno anunció un listado de 60 productos que estarán congelados por 6 meses. A partir de eso en minutouno.com hicimos un relevamiento para conocer cuánto aumentaron determinados artículos si uno los compara con los últimos "Precios Cuidados" de la gestión anterior.


Por otra parte, también se pudo comprobar que, salvo en el caso de los fideos, las alternativas son menos. En 2015 había 10 alternativas de leche (entera, en polvo, descremada...) contra las 4 opciones que tienen los "Precios Esenciales". Incluso en 2016, ya en gestión Cambiemos, había 18 marcas. Algo similar ocurre con las frutas y verduras: desde 2015 en adelante se pasó de 10 a 2.

El caso en el que se cambia la ecuación es el de la carne. Después de varios años habrá más que carne picada y paleta en el listado propuesto por el Gobierno: se podrá comprar matambre, asado y vacío por $149, pero con el detalle de la poca oferta que habrá.





Fuente: Infobae


Viernes, 19 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER