Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El presidente Macri recibe a las empresas incluidas en la lista de Precios Esenciales


El presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, recibirán hoy en Casa de Gobierno a directivos y representantes de las dieciséis empresas manufactureras de los 64 productos de primera necesidad que forman parte del programa Precios Esenciales que entra en vigencia

Macri trasmitirá a esas empresas su agradecimiento por "el compromiso de mantener por seis meses los 64 productos esenciales que se sumarán al plan Precios Cuidados", dijeron hoy fuentes gubernamentales a Télam.

Además, durante el encuentro los empresarios confían en avanzar en el análisis del nuevo régimen de Lealtad Comercial, cuyo objetivo principal es evitar que las grandes empresas puedan cometer abuso de posición dominante u otras cabo conductas monopólicas.

Los 64 productos de Precios Sensibles son el fruto de el compromiso asumido por dieciséis empresas de primera línea de mantener los precios por espacio de seis meses. Entre los productos habrá aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.

Las firmas que participaron del acuerdo son Aceitera General Deheza, Bunge, Molinos Río de la Plata, Las Marías, Gerula, Molino Morixe, Adecoagro, Pepsico, Bagley, Arcor, Prodea, Bodega Norton, Quilmes, Ledesma, Cabrales, Mastellones, Ilolay y ARSA.






Fuente: Télam


Lunes, 22 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER