Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Precios Esenciales: las claves para entender el plan



Lo que hay que tener en cuenta. El plan incluye 64 productos de la canasta básica.
¿Cuántos y qué productos integran Precios Esenciales?

El plan incluye 64 productos de la canasta básica. Hay aceite, yerba, harina, arroz, fideos, tomate, galletitas, agua y lácteos. Hay un acuerdo que abarca a las carnes, pero es independiente de Precios Esenciales. Se trata de la venta de tres cortes a $149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y frigoríficos.

¿Cuándo entra en vigor y dónde se puede comprar?

El plan entró en vigor ayer, pero los comercios adheridos tendrán tiempo de incorporar la totalidad de la lista hasta el lunes. Hay 2550 puntos de venta. Las empresas adheridas son Carrefour, La Anónima, Wallmart, Cencosud y Coto. Sin embargo, por ahora no se encontrarán los productos en los supermercados chinos.


¿Hasta cuándo dura el plan y qué lo diferencia de Precios Cuidados?

Según el Gobierno, el acuerdo de precios regirá por lo menos por seis meses. Precios Esenciales es un complemento de Precios Cuidados, que tiene su propio régimen (566 artículos de venta minorista como los 221 para mayoristas) y cuyo plazo vence el próximo 6 de mayo. Este programa se renovó en enero.


¿Cómo se identifican los productos? ¿Puede haber faltantes?

Los productos estarán señalizados con un cartel similar al que señala los que integran Precios Cuidados. El secretario de Comercio, Ignacio Werner, aseguró que el Gobierno descarta el "riesgo" de desabastecimiento debido a que con Precios Esenciales se "fortalece el mercado interno a través de una mayor competencia".

¿Qué pasa si los empresarios no cumplen con el acuerdo?

El Gobierno aprobó ayer por decreto un nuevo régimen de lealtad comercial, que establece multas de hasta 200 millones de pesos para aquellos que incurran en actitudes de competencia desleal, como por ejemplo obteniendo ventajas económicas en incumplimiento de las normas legales vigentes. Habrá 350 fiscalizadores.


¿Hay un límite para comprar cantidades de un mismo producto?

El ministro de Producción, Dante Sica, dijo que los comercios deberán advertir si hay comportamientos inusuales de los consumidores que busquen acopiar productos. "Si alguien saca dos carritos llenos de leche, el comercio se va a dar cuenta. La conducta tiene que ser normal para esa cadena de abastecimiento", señaló.






Fuente: La Nacion


Martes, 23 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER