Jueves 11 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Economía
El Riesgo País argentino cede, pero se mantiene sobre los 900 puntos básicos


El indicador de JP Morgan resta 15 enteros, a 925 unidades. Sigue en los niveles más altos en cinco años
El Riesgo País se mantiene en el rango más elevado de la presidencia de Mauricio Macri, aunque cede posiciones después de haber anotado un máximo histórico intradiario de 1.011 puntos básicos el jueves.

Este viernes opera en 925 puntos básicos, con descenso de 15 enteros ó 1,6% respecto de los 940 puntos con que cerró la rueda financiera anterior.


Un reporte de Research for Traders subrayó que "ante la elevada incertidumbre política y económica de cara a las elecciones presidenciales, los bonos en dólares que operan en el exterior tuvieron un inicio de jornada negativo con fuertes caídas".


"Pero a partir de la media rueda, aparecieron algunas órdenes de compras -según fuentes de mercado de la ANSeS y de fondos del exterior– que aprovecharon los bajos precios para recomponer posiciones. De esta forma, la mayoría de los títulos recortaron las pérdidas y muchos finalizaron con alzas", añadió.

En este sentido, el rendimiento de los bonos a 10 años de Argentina, que llegó a subir más de 50 puntos básicos, terminó dismiuyendo 20 puntos y se ubicó en 11,27%, luego de testear un máximo intradiario de 12 por ciento.




Fuente: infobae


Viernes, 26 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER