Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Hay "Productos Esenciales" que están más caros que algunas marcas propias de los súper

En medio de la falta de la señalización y stock, minutouno.com detectó artículos incluidos en el plan del Gobierno que no representan beneficio para los consumidores.
Se termina la primera semana en la que se puso en funcionamiento el plan "Productos Esenciales" y los supermercados ya tienen promociones en las que ofrecen productos de marca propia a menor precio.

Es que los supermercadistas se las ingenian para poder reactivar el consumo y no depender simplemente del plan acordado con el Gobierno.

Un ejemplo es el Puré de Tomate: en "Productos Esenciales" está la caja de Arcor por 520g a $27. Sin embargo, está señalizado como "Precios Cuidados". En la misma línea hay otro puré dentro del programa Precios Cuidados a $17 y el de la marca del supermercado también está en Precios Ciudados,

pero con un leve descuento si se compra con la tarjeta del local correspondiente.

Lo cierto es que los supermercadistas aseguran que no saben si pueden garantizar el stock de los "Productos Esenciales", pero sí se comprometen a tener precios similares para no perjudicar a los consumidores.

En ese sentido, según pudo saber minutouno.com, quienes acordaron con el Gobierno sostener durante seis meses los Productos Esenciales no saben si podrán hacerlo debido a la disparada que el dólar tuvo en los últimos días.







Fuente: Infobae


Viernes, 26 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER