Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economìa
"Productos Esenciales": ¿dónde denunciar si hay faltantes en las góndolas?

El plan está compuesto por 64 productos alimenticios de 18 empresas que mantendrán el mismo precio por seis meses en todo el país.


Los productos del acuerdo voluntario "Productos Esenciales" están disponibles desde este lunes en más de 2.500 puntos de ventas de todo el país, en el marco del Programa Precios Cuidados que lleva adelante el Gobierno nacional.

El plan está compuesto por 64 productos alimenticios de 18 empresas que se comprometieron a mantener los precios por espacio de 6 meses. Si hay algún faltante se podrá hacer la denuncia ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, por teléfono al 0-800-666- 1518 y por la página web www.precioscuidados.gob.ar.



Los consumidores podrán acceder a precios accesibles a 14 categorías de productos, como yerba, leche, harina de trigo y subproductos, aceite, puré de tomate, arroz, fideos, polenta, conservas, galletitas, mermeladas, infusiones y bebidas.

El Ministerio de Producción precisó que las cadenas de supermercados que participan del acuerdo son Alfa Supermercados, Beltrán Supermercados, Blü, Borbotti Hipermercado, Carrefour, Cooperativa Obrera, Cordiez, Coto, Día, El Nene, El Túnel, Híper Único, Josimar, Jumbo, Disco, Vea, La Amistad, La Anónima, La Cumbre, La Economía, Omar y Vilanova, SuperCam, Supermercado Aida, Supermercado El César, Supermercado Todo, Supermercados Buenos Días, Supermercados Caceres, Tomás de León, Único Supermercados, Walmart y Zorzón Supermercados.

El Gobierno prometió que el consumidor podrá encontrar los Productos Esenciales en las góndolas a partir de hoy. Sin embargo, las leches UAT marca Apóstoles entera y descremada de 1l estarán en los puntos de venta a partir del 7 de mayo. En esta categoría ya se encuentran disponibles las nuevas leches de La Martona entera y descremada en sachet de 1l.

La yerba mate Ytacuá de 1kg estará en góndola a partir del 15 de mayo. Las marcas Chamigo y Romance en sus presentaciones de 1 kilo estarán en las bocas de expendio desde el lunes.

El Arroz de Apóstoles en sus dos presentaciones, (largo fino 00000 de 1kg y largo pairbol de 1kg) se encuentran en proceso de producción. Sin embargo, los supermercados contarán con el arroz Susarelli largo fino, Molinos Ala parboil largo fino, Primor largo fino y Primor parboil.

La marca Regio forma parte del listado con 5 presentaciones de fideos: fideos tallarín, mostachol, spaghetti, codito y tirabuzón (estos últimos tres en proceso de producción).

Cómo identificarlos
Los Productos Esenciales tendrán un cartel distinto al del resto y con una ubicación preferencial en cada góndola.

El cartel será de color azul con la leyenda de "PRODUCTO ESENCIAL" resaltado y el precio acordado.


El cumplimiento es obligatorio para las empresas y supermercados, una vez acordado el precio y su participación.

En el caso de tener faltantes, los puntos de venta se comprometieron a reemplazarlos por productos sustitutos al mismo valor que el producto esencial


Fuente:minuto uno


Lunes, 29 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER