Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Mercado Libre salta 18% en Wall Street tras presentar balance: en 2019 duplicó su valor

La compañía líder regional en comercio electrónico elevó sus ingresos en 47,6% en el primer trimestre de 2019.
En lo que va del año trepa 96%
Mercado Libre es la empresa argentina con mayor valor de mercado según la cotización de sus acciones: 28.450 millones de dólares. Eso es cinco veces más que capitalización bursátil de YPF (USD 5.455 millones) y más de USD 12.000 millones por encima de Tenaris (USD 16.267 millones), el gigante del grupo Techint.

En lo que va de 2019 Mercado Libre multiplicó por dos su valor. Sus acciones comenzaron el año a USD 292,85 y ahora cotizan a USD 574 en el índice Nasdaq de Nueva York.

La compañía líder en comercio electrónico, cuyo CEO y Fundador es Marcos Galperín, cerró el primer trimestre de 2019 con ingresos netos por USD 473,8 millones, según su balance presentado en Wall Street.

Dicha cifra representa para la compañía argentina de e-commerce más importante de América Latina un alza del 47,6% con respecto al mismo período de 2018.


"El gigante argentino del e-commerce centró su expansión en Brasil, su mercado más importante"
La compañía nacida hace dos décadas es líder y pionera en el comercio electrónico en la región, y cuenta con operaciones en 18 países de la región. Hace 12 años que cotiza en el Nasdaq de Nueva York. En su debut en agosto de 2007 la acción se negoció a 28 dólares.

A fines de febrero, superó el "market cap" de USD 20.000 millones y sus acciones en Wall Street tuvieron un salto de 20,9% en un solo día el pasado 27 de febrero.

En el primer trimestre de este año Mercado Libre alcanzó los 280,1 millones de usuarios registrados confirmados, también en alza respecto de los 223,1 millones de usuarios del mismo lapso de 2018.

Mercado Libre comunicó que su ganancia bruta fue de a USD 237 millones entre enero y marzo, lo que representa el 50% de los ingresos netos, levemente menos que el 50,7% del ejercicio del año pasado. La compañía explicó se debió mayores costos operativos y de transporte.

"Mercado Libre es la empresa argentina con mayor valor bursátil: multiplica por cinco a YPF y por dos a Tenaris".
Brasil volvió a ser el mercado más importante para la compañía: en el país vecino generó ingresos netos por USD 302,4 millones, por encima de Argentina (USD 93,8 millones) y México (USD 54,6 millones).

"Estoy muy satisfecho con los resultados que obtuvimos este trimestre. Es alentador comenzar el nuevo año con un impulso continuo en nuestro negocio y ver nuestra estrategia en múltiples frentes de una manera sostenible. Nuestro negocio en el Mercado mostró una gran capacidad de recuperación, nuestro negocio de pagos está ganando terreno en sus esfuerzos en línea y fuera de línea, y nuestros esfuerzos de envío continúan aumentando el tamaño de nuestra red administrada", expresó Pedro Arnt, vicepresidente Senior de Finanzas (CFO) de Mercado Libre.

EL ÉXITO DE MERCADO PAGO Y MERCADO ENVÍOS

Uno de los puntales de la mejora del balance de Mercado Libre fue el crecimiento de las transacciones a través de Mercado Pago,cuyo volumen total de pagos sumó USD 5.600 millones durante el primer trimestre de 2019.

A su vez, Mercado Pago experimentó un éxito continuo en la ejecución de pagos fuera de la plataforma, con un volumen que se incrementó un 118,8% comparado con el año anterior.

Otro de sus servicios, Mercado Envíos, facturó USD 62,9 millones en el período, un 18,6% más que en el primer trimestre del año pasado. En Argentina las entregas por este medio aumentaron un 110,8% interanual entre enero y marzo.




Por Juan Gasalla




Fuente: Infobae


Sábado, 4 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER