Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Cerraron dos fábricas de La Campagnola y 125 trabajadores deben trasladarse 300 KM para no perder el empleo


Ambas funcionaban en el departamento mendocino de San Martín desde hace 70 años.
Los directivos de la compañía ofrecieron a los trabajadores indemnizaciones o trasladarse a Villa Mercedes, San Luis.
Después de 70 años, los directivos de la compañía, del grupo Arcor, anunciaron este sábado el cierre de las dos plantas que tenía La Campagnola a partir de este mismo lunes.

La empresa dará a elegir a los 125 empleados si toman el 100% de las indemnizaciones o si desean continuar en la compañía que se trasladen a la planta que funciona en Villa Mercedes, San Luis, a 300 kilómetros de donde residen.

La histórica compañía había comenzado a funcionar en San Martín en 1950 en la planta de la manzana de la calle Arjonilla y luego abrió otra sobre la ruta 7. Argumentaron que los últimos tres años dejaron muy malos balances.

El intendente de San Martín, Jorge Giménez, afirmó al Diario Uno que la culpable del cierre “es la política de Cambiemos. Ya le ha pasado a muchos comercios chicos y ahora le llega a estas empresas. Que se hagan cargo los que manejan la política económica y que den respuesta todos los candidatos que andaban dando vuelas en San Martín hasta la semana pasada, a ver si se les ocurre algo”.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Alimentación, Antonio Moyano, contó que “hace un par de años ya se habían perdido varios puestos de trabajo en esa compañía. Habíamos denunciado ante el gobierno provincial y ante la Subsecretaría de Trabajo lo que estaban padeciendo los trabajadores”.

Empresa de origen italiano llegó a la Argentina en 1912, fundada por Silvio y Luis Benvenuto. En un principio comercializaban productos que importaban, los productos se comercializaban con la figura de una campesina (campagnola en italiano). En 1933 decidieron afincarse en la Argentina, transformando la firma en una empresa industrial y comercial.







Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER