Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
Paritarias: Estatales nacionales anticipan ‘al menos’ un 40% de aumento


El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, se refirió al pacto de 10 puntos que propone el Gobierno con la oposición: “Nos parece a destiempo y electoralista el acuerdo que plantea el Gobierno”. Y remarcó que el acuerdo salarial de 2019 no puede perder con la inflación.
En diálogo con el programa “Habrá Consecuencias” por el Destape Radio, el secretario adjunto de la CGT se refirió a las paritarias que se vienen y destacó que, por el contexto, “preferimos negociar paritarias por periodos más cortos”. Del mismo, señaló que “la paritaria no puede quedar por debajo de la inflación, que estará en torno del 40%”.

Sobre la situación gremial, Rodríguez se refirió al paro que realizó el frente sindical el 30 de abril y destacó que “fue parcial, de un agrupamiento sindical. En este año electoral, la apuesta es juntar todo para que cambie este gobierno”.

Del mismo modo, afirmó que “un paro se resuelve de acuerdo a la coyuntura, no son hechos estratégicos. La CGT hizo 5 paros y manifestaciones a rolete y no hemos podido cambiar la política económica”.







Fuente: Chaco dia por dia


Lunes, 6 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER