Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Una nueva misión del FMI llega hoy al país para revisar la marcha del plan de ajuste


Es la cuarta revisión de las cuentas fiscales, en el marco del crédito por US$ 57.000 millones que el organismo le dio al Gobierno.
Una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará este miércoles a Buenos Aires para comenzar la cuarta revisión de las cuentas fiscales, en el marco del crédito por US$ 57.000 millones que el organismo le dio al Gobierno nacional.

Encabezará la misión el titular del caso argentino, Roberto Cardarelli, quien estará acompañado por técnicos del FMI, quienes en días sucesivos se entrevistarán con autoridades del Banco Central y del ministerio de Hacienda, informaron fuentes oficiales.

El encuentro se produce luego de que el FMI flexibilizara sus normas y le permitiera al Gobierno intervenir de manera directa en el mercado de cambios, sin esperar a que el dólar quede debajo del límite inferior o supere el máximo de la banda cambiaria, que es $51, que se había fijado en octubre.

Además, se dispuso que el BCRA puede intervenir a discresión si el dólar no supera el techo. En tanto, la cotización de la moneda estadounidense se ubique por encima de los $51, ahí la autoridad monetaria podrá salir licitando divisas con un tope máxima de 250 millones de dólares diarios.

La mirada estará puesta en los resultados fiscales de abril, ya que Hacienda había sobrecumplido la meta fiscal con un superávit primario de $10.347 millones, un 0,1% del PBI, según informó el titular de la cartera, Nicolás Dujovne, en conferencia de prensa.




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 9 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER