Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Con nuevos productos, SanCor Salud busca llegar a los 750.000 afiliados en 2023


Son una nueva marca de medicina privada a menor costo, productos exclusivos que incorporan servicios no tradicionales, planes jóvenes con asistencia al viajero y nuevos seguros. Sus directivos basaron la apuesta en "las necesidades en constante renovación".
La empresa de medicina privada SanCor Salud busca posicionarse para el año 2023 en el podio de las prepagas nacionales al alcanzar los 750.000 asociados y para conseguirlo, apela al lanzamiento de distintos productos para todos los segmentos, desde los de menor poder adquisitivo –con todas las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO) –, los más exclusivos – con reintegros para medicina alternativa y estética – y planes para jóvenes con asistencia al viajero y cuidado de mascotas.

Los anuncios fueron realizados en un encuentro que contó con la presencia del Director General del Grupo SanCor Salud, el doctor Fernando Werlen y el Director Comercial, Daniel González.

Werlen encabezó el encuentro y explicó que a pesar del contexto difícil de 2018 “la empresa tuvo un año excepcional, ya que al alcanzarse los 470.000 afiliados, se consolidó como la cuarta prepaga más importante de Argentina, hecho que se logró al escuchar las necesidades de la sociedad”. Y destacó que “la apuesta por el país persistió y creció tras la crisis del 2001, lo que habla de la línea que se sigue”. Así, con el paso del tiempo, se logró una fuerte presencia territorial, con 600 puntos de atención en todo el país. Ahora además de la meta planteada para 2023, buscan sumar 150.000 cápitas a través de empresas.

Una de las principales apuestas del grupo es el crecimiento de Staff Médico, la nueva marca de medicina privada que ofrece servicios integrales a un costo promedio de $1.700. “Con una fuerte presencia en el interior, su primera filial abrió en Mendoza hace más de un año. Ahora, además de estar en Córdoba, Tucumán, Salta y Luján de Cuyo, se planean abrir cinco oficinas más en Capital Federal y Gran Buenos Aires”, confirmó González. La reducción de costos se basa en una lista de prestadores más acotada, pero se garantizan todas las prestaciones del PMO.

En la de gama aseguradoras asociadas a la salud, se lanza Trayectoria Seguros S.A., una compañía dedicada a la cobertura de persona abocada al ámbito empresarial. Por el otro, Trayectoria Leasing, que tiene como objetivo acompañar el crecimiento de los emprendedores y prestadores en la compra de nuevas maquinarias y tecnologías ante la necesidad de constante innovación.

González también resaltó la importancia de la Línea Empresas para cuidar la salud de los trabajadores de las compañías, así como también el reciente reconocimiento internacional de ABACOM, la aplicación para dar de alta a los Asociados en menos de un minuto y sin consumir papel.

En cuanto a los servicios de SanCor Salud, se destacan dos nuevos planes. Por un lado el Plan Exclusive, destinado a un segmento ABC1 y con una completa libertad de reintegros para un listado de medicinas alternativas, entre ellas acupuntura. También suman la llamada medicina estética no invasiva con láser. Werlen indicó que para incorporar todos los servicios “se escucharon los requerimientos de los usuarios y aunque como médico podía no estar abierto a priori a determinadas prestaciones, reconozco también que se deben cubrir las nuevas necesidades y que existe una necesidad real de renovar el PMO”.

Entre las otras novedades se encuentra el Plan Gen para afiliados jóvenes de hasta 35 años, a un costo promedio de $1.500. “Además de las prestaciones básicas, se le suman más servicios que este segmento reclama, entre ellos asistencia al viajero y también para las mascotas. En este productos apuntamos a sumar nuevos servicios al mismo costo y así hacerlo más atractivo”, añadió González.

Entre las innovaciones en materia de digitalización están una página web apta para trámites y un bot de atención telefónica que contesta vía WhatsApp. Ambas tecnologías se suman al call center que cuenta con 950 empleados.

Con más de 600 vendedores personalizados, la empresa incorpora cerca de 10.000 afiliados por mes, pero según confirmaron, planean sumar vendedores especializados en el segmento PYME, ya que el mercado corporativo representa un 35% de las carteras en las principales prepagas.

Si se tiene en cuenta que el mercado de la medicina privada alcanza al 70% de la población argentina a través de derivación de aportes por obras sociales, “se debe estar siempre atentos a las necesidades, en constante renovación”, finalizó Werlen.





Fuente: Ambito


Viernes, 10 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER