Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El "Hot Sale de la crisis" anticipa descuentos de hasta 50% pero también dispersión de precios


La cámara organizadora cree que la recesión obligará a las empresas a ser agresivas en sus ofertas. Turismo y alimentos se perfilan como las más atractivas.
El Hot Sale 2018 se produjo en medio de la escalada del dólar, que había abandonado la franja de los $20 y no paraba de crecer. El de 2019, que arranca este lunes 13 y se extenderá hasta el miércoles 15 de mayo, no será mucho mejor que el de aquel entonces.

El dólar hoy se ubica en los $46 y la zozobra se ha convertido en una constante. ¿Habrá descuentos, entonces? Sí. ¿Habrá financiación? También.

Muchas empresas tienen stock acumulado y necesitan vender. Otras, solo buscarán no perder plata. Y para quienes tengan en mente una compra, tal vez este sea el momento para concretarla.

El Hot Sale de 2019 se caracterizará por las dificultades que cada uno de los actores deberá sortear para aprovecharlo, ya sea desde la venta como desde la compra. Es que la inflación aparece como un telón de fondo que oscurece el panorama. Así, las marcas tendrán que mover sus fichas de manera cuidadosa para atraer realmente a los compradores.

El año pasado, las ventas de los tres días de rebajas online totalizaron los $6.170 millones, un 79% más que la edición de 2017. Esto evidenció un crecimiento genuino, pues la facturación superó a la inflación. Alimentos y bebidas, calzado, indumentaria, decoración para el hogar y televisores fueron las categorías que más unidades vendieron.

Sin embargo, hay un detalle que favoreció a la edición 2018: gran parte del movimiento del Hot Sale 2018 se generó por la inminencia del Mundial de Rusia. Entonces, se vendieron miles de televisores que, a su vez, traccionaron al alzo otros productos electrónicos.

"Este es un año más difícil. El objetivo es superar la cantidad de transacciones de 2018, pero esta vez no ponemos un porcentaje de crecimiento. Veremos qué pasa", admitió Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del Hot Sale.

Desde la consultora Gfk, en tanto, señalaron que, en esta oportunidad, "la financiación será clave".

"Los descuentos jugarán un papel fundamental, pero también serán importantes las cuotas que las cadenas ofrezcan por acuerdos con distintos bancos o tarjetas de crédito", explicaron.

Es la razón por la que se estima que quizás este Hot Sale "no sea tan bueno como el de 2018".

Ojos bien abiertos

La incertidumbre es muy fuerte en esta oportunidad. Pero el ejecutivo de la CACE anticipó que en turismo habrá ofertas agresivas, lo mismo que en consumo de proximidad y en productos que siempre están en momento de recambio.

"El turismo en dólares va a ofrecer precios súper competitivos, con pasajes a Estados Unidos que ronden los u$s500 y en cuotas. Seguramente, lo aprovechará una parte de los usuarios, más allá de la coyuntura. Todo lo que es consumo masivo, alimentos y bebidas, e indumentaria, incluida decoración del hogar, estimamos que funcionarán muy bien. Además, hay gastos que las personas tienen previsto realizar y esperan el mejor momento para hacerlo", amplió Sambucetti.

Con excepción de Coto, todos los supermercados estarán presentes en esta edición. Y la expectativa es que muchas ventas se muevan desde ese lado, especialmente porque ahora tanto Carrefour como Día ofrecen comestibles. En el primer caso, con entrega acotada a zona norte de Buenos Aires; y en el segundo, con un rango mucho más amplio.

El año pasado, tanto en Hot Sale como en CyberMonday, la categoría de alimentos y bebidas fue la que más creció en cantidad de operaciones y, lógicamente, en facturación. Esta vez se estima que ocurra lo mismo. Las cadenas suelen concentrar en estas fechas ofertas en segmentos clave, como pañales, productos de almacén y bebidas, en ocasiones con propuestas por bulto que suelen ser aprovechadas por los consumidores.

¿Y los descuentos?

"Creemos que habrá descuentos de 50% a 60%, pero no se sabe en qué productos. Estimamos que habrá agresividad en las ofertas porque las empresas necesitan vender, tienen stock acumulado", agregó Sambucetti, quien piensa estima que el rubro de electrónica presentará buenas propuestas comerciales y que el de alimentos hará ofertas fuertes.

Esta vez volverá a repetirse la estrategia de las MegaOfertas Bomba, porque funcionaron muy bien el año pasado. Se trata de descuentos que las empresas brindan en tres momentos del día y que suelen ser un anzuelo muy atractivo para los consumidores.

Los interesados también podrán registrarse de antemano en la página para recibir notificaciones sobre las novedades del sitio oficial de HotSale 2019. Esto es especialmente útil para saber cuándo se activan las MegaOfertas Bomba. También podrán seleccionar entre sus productos favoritos, para encontrarlos más fácilmente.

Quienes saben que tienen que comprar un producto determinado, tendrán que revisar los precios en los días previos, y la financiación en caso de que existiese. Luego, durante los días de promoción podrán comparar y ver si les resulta conveniente. El buscador Comparacity suele ser un aliado para decidir la compra.

Las marcas calientan motores
Muchas marcas, cadenas y empresas ya están comenzando a anticipar los descuentos que ofrecerán. Son algunas de las más de 500 firmas que participaron en CyberMonday, número superior al de Hot Sale 2018, y que representan la cantidad más amplia de participantes en este tipo de movidas promocionales de comercio electrónico.

Atrápalo anticipó que propondrá escapadas con descuentos de hasta un 40%, además de cruceros all inclusive con salidas por Sudamérica y el Caribe a precios muy competitivos.

"Y uno de los productos que mejor funciona con un marcado incremento en ventas son los Circuitos por el Mundo, por eso para esta edición del Hot Sale lo sumamos a la oferta con destinos como Perú, Canadá y Turquía con descuentos de hasta 50%", aseveró Tomás Devescovi, product manager Viajes de Atrápalo.com.ar. A esto sumará ofertas en entretenimiento y ocio con rebajas de 25% en las obras de la cartelera teatral porteña.

LATAM anticipó que ofrecerá 40% off en pasajes aéreos, aunque no detalló a qué destinos. Esto, sin olvidar que también tendrá promociones en canjes de millas y paquetes turísticos.

Quienes opten por viajar también tendrán oportunidad de conseguir seguros de viajes con precios atractivos. Desde Universal Assistance aseguraron que entre el 13 y el 15 de mayo habrá 50% de descuento en asistencia al viajero en planes por días y anuales, y promociones para socios VISA.

Tarjeta Naranja se suma a la iniciativa con promociones de hasta 40% para el segmento de destinos seleccionados y escapadas que, además, podrán pagarse en 6 y 12 cuotas según se trate de Aerolíneas Argentinas, Air Europa o GOL.

Assist Card, por su parte, ofrecerá, en todos sus canales de venta directa, descuentos de hasta un 50% en todos sus productos bajo las modalidades diaria y múltiples viaje 45 días. Adicionalmente, todos los productos podrán ser adquiridos en 12 cuotas sin interés con las tarjetas Visa, Mastercard y American Express.

Julio Álvarez, director de producto de Assist Card International expresó que "el tráfico en días como el Hot Sale suelen tener un aumento de hasta el 1.500% respecto a un día promedio, y en esta oportunidad se proyecta la venta de una tarjeta por minuto, lo cual confirma que vamos por el buen camino".

Las cadenas de electrodomésticos también se preparan fuerte para el acontecimiento. Garbarino aseguró que se sumará con sus más de 400 locales participantes "con más de 10.000 productos y descuentos de hasta 50% en su tienda online y sus más de 150 sucursales de todo el país".

Además, ofrecerá tres, seis y 12 cuotas sin interés en productos seleccionados; 12 cuotas sin interés con Banco Nación y Ciudad; y tres y seis con Visa y Mastercard de los bancos adheridos.

Fravega adelantó que en su sitio web habrá hasta 50% off en productos destacados que se revelarán a partir del primer minuto de las 0 horas del lunes 13 de mayo, y que también contará con financiación hasta en 12 cuotas.

La marca BGH aseveró que hará rebajas de hasta el 40% en heladeras, lavarropas, microondas y televisores. Un descuento de hasta 45% será el que brindará Whirlpool para su línea blanca y de pequeños electrodomésticos, además de la financiación que dispongan VISA y Mastercard.

Si se trata de consumo masivo, Carrefour anticipó que tendrán la posibilidad de acceder a ofertas exclusivas, con fuerte foco en electro y bazar, descuentos de hasta un 60% y cuotas sin interés. Además, los clientes de CABA y GBA (sujeto a disponibilidad geográfica) podrán acceder a promociones de 3x2 y 20% con Mi Carrefour en más de 10.000 productos en categorías seleccionadas de alimentos, bebidas y artículos de limpieza en supermercado.carrefour.com.ar.

Día, en tanto, informó que contará con descuentos de hasta 60% en productos de supermercado, y de hasta 50% en electro, bazar y textil. También ofrecerá promociones 2 x 1 en textil y decoración.

¿Será un momento también para adquirir productos más sofisticados? La marca DJI dijo que ofrecerá sus drones y estabilizadores portátiles a precios rebajados para aquellos que se dedican a la fotografía aérea.

Si se trata de hacer regalos, Bigbox anticipó que seleccionará descuentos de hasta el 40% en los rubros gastronómicos, relax y aventura. "Es la ocasión ideal para regalar o regalarse un momento único a precios imperdibles", contó Lucas Lombard, Gerente de Marketing.

En Groupon, en tanto, aseveraron que contarán con más de 1.000 ofertas con hasta un 70% de descuento sobre el precio de venta al público.

"Además de duplicar la cantidad de ofertas de los años anteriores y de los descuentos habituales, la compañía tendrá un 10% off extra para todas las ofertas participantes", entre los que se destacan artículos de supermercado con hasta 50% de descuento, especialmente en bebidas y cervezas. También el mismo nivel de rebaja para hogar y jardín, celulares con hasta 55% de rebaja y moda con 35% menos como tope.

Una marca que participará por primera vez en este HotSale será SodaStream, que brindará el Kit Fizzi y el Kit Crystal con 30% de descuento a través de la web del Hot Sale y de las plataformas online de Garbarino, Rodo, Jumbo, y Carrefour, entre otros, en la sección de electrodomésticos.

Craft Society, en tanto, participará con descuentos de hasta el 50% en cervezas de todo el mundo y accesorios de las mejores marcas de bebidas. María Eugenia Botta, gerente de e-commerce de Craft Society, afirmó: "en esta nueva edición del Hot Sale, esperamos sumar nuevos compradores que puedan ver lo fácil y divertido que es comprar en Craft Society y la cantidad de productos variados que tenemos.".

Natura Cosméticos ofrecerá una importante selección de productos de sus principales categorías -cuerpo, maquillaje, perfumería y rostro- con descuentos de hasta un 50%, y extenderá ofertas online exclusivas del 16 al 20 de mayo en el marco del Hot Week.

Según cifras de la CACE, en 2018 la categoría de Cosmética y Perfumería creció un 78% respecto al 2017. Y es una de las preferidas por el segmento millenial, junto a la telefonía.

Honda, en tanto, ofrecerá descuentos en sus productos de la línea de jardín y generadores de energía. "Para Honda es escencial que todos los usuarios del país cuenten con la posibilidad de acceder a nuestros productos, asegurando la calidad original de la marca, respetando la cadena de comercialización y contando con la garantía oficial", señaló Santiago Di Pardo, Gerente de Relaciones Institucionales de Honda Motor de Argentina.

A fin de cuentas, el desafío de las marcas y cadenas será vender. El de los consumidores, obtener el mejor precio.

En esa tensión virtuosa se desarrollará la quinta edición del HotSale 2019 que, cada año que pasa, se consolida pero debe enfrentar dificultades más profundas de la macro argentina.




Fuente: iProfesional


Sábado, 11 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER