Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La AFIP confiscó casi 5.000 toneladas de granos no declarados por $17 millones


El organismo incautó maíz, soja y trigo y otras mercaderías por falta de documentación respaldatoria y diferencias con lo declarado en las cartas de porte
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confiscó 4.912 toneladas de granos, que no habían sido declarados, en varios operativos realizados en Córdoba, San Luis, el interior de Buenos Aires y Rosario, en el marco del operativo Cosecha Gruesa 2019.

El valor de la mercadería supera los $17 millones. En total, se incautaron 1.493 toneladas de maíz; 3.303 toneladas de soja; 116 toneladas de trigo; 124 toneladas de aceite de soja y 89 toneladas de expeller de soja, por falta de documentación respaldatoria y diferencias con lo declarado en las cartas de porte.

La mercadería se incautó por falta de documentación respaldatoria y diferencias con lo declarado en las cartas de porte.


"Los controles se realizaron mediante tareas de medición en plantas de acopios y establecimientos industriales, así como también a través de inspecciones vehiculares en rutas y accesos a puertos", explicó la AFIP en un comunicado. Además, se utilizaron satélites y drones para optimizar los resultados del operativo.


Todos los integrantes de la cadena comercial de granos y semillas deben presentar la información correspondiente ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que reemplazó a los registros y regímenes informativos vinculados a la actividad de producción y comercialización de granos y semillas en proceso de certificación (cereales y oleaginosas) y legumbres secas.

Este sistema incluye un "scoring" de los productores y operadores del sector basado en su cumplimiento tributario: quienes sean calificados en estado 1, recibirán el reintegro total de las retenciones de IVA y no se le aplicarán las retenciones del Impuesto a las Ganancias, por las operaciones de venta de granos.





Fuente: Infobae


Lunes, 13 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER