Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Negocios
Acciones de Bayer caen 5% tras fallo adverso por u$s 2.000 M


Las acciones de la empresa alemana se encaminan a cerrar en su nivel más bajo en casi siete años. Un jurado la obligó a pagar indemnización a una pareja californiana por denuncias contra el herbicida glifosato.
Las acciones de Bayer caían hasta 5% este martes después de que un jurado otorgó una indemnización por daños de más de u$s 2.000 millones a una pareja californiana, en el fallo más grande de este tipo en Estados Unidos contra la compañía por las denuncias de que su herbicida Roundup provoca cáncer.

El dictamen hizo que las acciones de la empresa se encaminen a cerrar en su nivel más bajo en casi siete años, a pesar de que la indemnización por daños punitivos probablemente se reduzca en la Corte Suprema de Estados Unidos.

El jurado estableció el total de la indemnización punitiva en u$s 2.000 millones y agregó 55 millones en pagos compensatorios, al concluir que el Roundup, elaborado en base al herbicida glifosato, se fabricó de manera defectuosa y que la compañía no advirtió sobre el supuesto riesgo de contraer cáncer provocado por el herbicida.

Las acciones de Bayer caían 2,02% a 55,33 euros.

Bayer dijo en un comunicado que está decepcionado con el veredicto y que apelará. Un portavoz de la firma calificó la decisión del jurado como "excesiva e injustificable".

Este el tercer fallo consecutivo desfavorable a la compañía por parte de un jurado estadounidense en litigios vinculados a la sustancia química, la cual Bayer adquirió como parte de la compra de Monsanto por 63.000 millones de dólares el año pasado.

"Claramente, anticipamos que gran parte de los daños punitivos de 2.000 millones de dólares probablemente se reducirán significativamente en la apelación", dijeron analistas de JPMorgan en una nota.

"Sin embargo, es probable que el nivel de daños compensatorios sea una preocupación para el mercado dado que el nivel está por encima del caso Hardeman", agregaron, en referencia a los 5 millones en daños compensatorios otorgados a un demandante en un caso anterior.






Fuente: Ambito


Martes, 14 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER