Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Indec
La inflación de abril fue de 3,4 y acumula 15,6% en los primeros 4 meses del año

Las prendas de vestir y el calzado fue lo que más subió el mes pasado, seguido por transporte, restaurantes y salud. Entre los alimentos, los lácteos lideraron las alzas con los quesos a la cabeza. Las consultoras privadas habían estimado entre 4% y 4,7% de aumento de precios en abril.



Los precios minoristas crecieron en abril un 3,4% y la inflación acumula en el primer cuatrimestre del año un aumento del 15,6%, informó este miércoles por la tarde el Indec. De acuerdo con las cifras del Indice de Precios al Consumidor (IPC), el alza del costo de vida asciende a un 55,8% en los últimos doce meses.


Esta inflación le da un leve "respiro" al Gobierno porque se ubicó por debajo del 4,7% de marzo, y de las estimaciones de los agentes financieros que habían calculado un 4,2% según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realizó a fines de abril el Banco Central.

No obstante, el número sigue siendo muy alto y preocupante, en momentos en que arrancan las negociaciones paritarias de los gremios que más trabajadores concentran.

A mediados de abril, el Gobierno lanzó una serie de medidas tendientes a alentar el consumo, como créditos para beneficiarios de planes sociales y jubilados, y para contener la inflación, como el programa de Precios Esenciales y el congelamiento de tarifas de electricidad, gas y transporte.

Las prendas de vestir y el calzado fue lo que más subió el mes pasado, seguido por transporte, restaurantes y salud. Entre los alimentos, los lácteos lideraron las alzas con los quesos a la cabeza. Las consultoras privadas habían estimado entre 4% y 4,7% de aumento de precios en abril.


Fuente:minuto uno


Miércoles, 15 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER