Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Cerró una nueva edición del Hot Sale y arranca la Hot Week

Empresas participantes destacan incremento en las ventas respecto a 2018. Desde CACE aún no difundieron cifras pero se espera un crecimiento interanual, inflación mediante.
Cerró una nueva edición del evento más importante de compras por internet del país. Si bien las cifras se conocerán en los próximos días, "boca de urna" aseguran que la facturación -inflación mediante- habría superado las cifras del año anterior, que fueron algo más de $ 6.100 millones. Las búsquedas fueron lideradas por CABA y Provincia de Buenos Aires (54,7%), Córdoba (13%) y Santa Fe (10%). Las grandes cadenas, plataformas y marcas específicas extendieron el evento de descuentos para compras electrónicas hasta el viernes, transformándolo en lo que denominan "Hot Week".

En la categoría Viajes y Turismo, Martín Romano, Country Manager de Atrápalo Argentina, confirmó que en esta edición las ventas se ubicaron un 25% por encima que en 2018. “El producto más vendido son los vuelos, seguido de alojamiento en hoteles. En vuelos el 60% fueron a destinos nacionales y el otro 40% a destinos internacionales. Entre los destinos más elegidos podemos destacar a Iguazú, Bariloche, Calafate, Nueva York, Río de Janeiro, Miami y Punta Cana. Además, en comparación, vendimos en los primeros 2 días del Hot Sale lo mismo que en los primeros 12 días de mayo”, dijo.

Rodolfo Guardia, Gerente de Tienda de Marca Grupo Newsan, que representa la ventas de empresas como Noblex, SIAM, Philco y ATMA, aseguró que “Estamos muy satisfechos con los resultados que tuvimos al momento: las marcas vendieron en dos días de Hot Sale lo que normalmente se vende en un mes. Cabe destacar que las ventas parecen consolidarse en el final del evento, mostrando un consumidor mucho más racional y analítico que en años anteriores.”

En el caso de Supermercados Día, que hace apenas 8 meses está vendiendo productos por internet, afirma que “si nos comparamos con el evento de octubre del año pasado (CyberMonday), en las primeras 48 Hs vendimos un 50% más. “Los alimentos y bebidas más pedidos fueron Cervezas, Gaseosas, Alimentos, Bebidas, artículos de higiene. En parte, estos resultados son consecuencia de las ofertas que dispusimos en nuestra propia marca, con descuentos de hasta el 60% en más de 1300 productos. Adicionalmente, nuestra logística nos permite entregar en el día los pedidos realizados antes de las 13 Hs. En síntesis, los resultados preliminares son muy positivos”, explica Fernanda Onzari Nobua, Gerente de eCommerce Supermercados Dia.

Anibal Brullo, CFO de Droguerías del Sur S.A, expresa que “En los primeros días de este gran evento alcanzamos un 316% de crecimiento en comparación al Hot Sale 2018 y un 120% respecto a CyberMonday. En el segmento de pañales, tuvimos un crecimiento del 200% en comparación al Hot Sale anterior; esto es equivalente a casi 2 meses completos de venta”.

Finalmente, Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE, horas antes del cierre concluyó que “desde la CACE hace 20 años trabajamos junto a empresas del sector para profesionalizar la industria y potenciar el crecimiento del eCommerce. Si bien los resultados finales de transacciones y facturación los tendremos en los próximos días, es muy gratificante para nosotros saber que en esta sexta edición las empresas que participan del Hot Sale están teniendo muy buenos resultados en lo que va del evento”.

¿Quiénes buscan?

Las mujeres son quienes más han navegado el sitio con un 55% de participación. En el primer día del evento el segmento etario que se dedicó a buscar ofertas son en su mayoría internautas de 25-34 años, con el 36,6%. Le sigue la generación de 35-44 años, con el 29,8,3%. Se destaca el crecimiento de dispositivos móviles para navegar en Hot Sale, con el 68%, superando a desktops (30,5%).






Fuente: Ambito


Jueves, 16 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER