Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
AFIP
Cómo generar la clave fiscal de la AFIP con el celular


La AFIP sumó a la app "Mi AFIP" un servicio para que los contribuyentes puedan obtener y recuperar la clave fiscal a través de la técnica de reconocimiento facial con cualquier teléfono celular.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó a la aplicación para teléfonos móviles “Mi AFIP” un servicio para que los contribuyentes puedan obtener y recuperar la clave fiscal a través de la técnica de reconocimiento facial con cualquier teléfono celular.

"La puesta en marcha de esta herramienta le ahorrará tiempo y esfuerzo a unas 60.000 personas por mes, que ya no deberán concurrir a las agencias de la AFIP a solicitar o recuperar sus claves, ya que podrán hacerlo en forma digital", indicó el organismo en un comunicado.

La nueva aplicación móvil integrada a la App “Mi AFIP” puede ser utilizada desde cualquier dispositivo móvil que cuente con una cámara frontal y tenga acceso a Internet.

El servicio, que en una primera etapa estará disponible solamente para Android, podrá utilizarse a partir de este jueves, tal como lo prevé la resolución general 4486 publicada en el Boletín Oficial.

Otra novedad es que la clave fiscal con nivel de seguridad 3 también podrá gestionarse por vía digital, ya que hasta ahora sólo podía tramitarse la clave fiscal con nivel de seguridad 2, sin necesidad de recurrir a las agencias de la AFIP.

El procedimiento que deberán utilizar los contribuyentes desde la APP requiere de tres pasos:

* Escanear el código de su DNI para verificar su identidad
* Capturar con la cámara del teléfono la imagen de su rostro en determinadas posiciones
* Generar la clave fiscal, que será utilizada luego para la validación en la página web de la AFIP
Quienes deseen acceder a este servicio deben ser mayores de edad y contar con DNI argentino en formato tarjeta.

Como resultado de esta estrategia de digitalización de trámites, cerca de la mitad de las claves fiscales ya se obtienen a través de la página de la AFIP en Internet, destacó el organismo tributario.

Además, los contribuyentes también pueden tramitar por la web su CUIT y el CETA para la compraventa de vehículos automotores, sin tener que presentarse en una dependencia del organismo, según se informó.




Fuente: minuto uno


Jueves, 16 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER