Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Para economistas, la fórmula Alberto F.-Cristina no generará "más volatilidad" en el mercado


"La noticia no va a generar más volatilidad porque ante las dudas que estaban dando vueltas en el mercado, parecería ser una claridad", sostuvo Fausto Spotorno.
Economistas consideraron este sábado que la noticia de que la expresidenta Cristina de Kirchner irá por la vicepresidencia "no va a generar más volatilidad" en el mercado cambiario, aunque analizaron que el impacto puede ser mayor si se determina que la fórmula "puede lograr más unión" en el Partido Justicialista.

"En principio, el mercado lo va a tomar como algo a favor del Gobierno", dijo el director del Centro de Estudios Económicos de OJF, Fausto Spotorno y evaluó que la exmandataria "va a una especie de candidatura solapada y eso le puede hacer perder votos".

Sin embargo, aclaró que "eso es inicial porque después hay que ver qué pasa en el arco político y en el peronismo".

"La noticia no va a generar más volatilidad porque ante las dudas que estaban dando vueltas en el mercado, parecería ser una claridad, una información que antes no se tenía. Eso es beneficioso", argumentó.

Además, subrayó: "No me parece que el mercado lo interprete como una alianza ganadora por el grado de conocimiento del precandidato a presidente".

Por su parte, el economista Agustín Monteverde estimó que "si el mercado lo tenía medianamente asumido, no altera demasiado lo que esperaba".

En declaraciones a Noticias Argentinas, remarcó que "alguna tensión cambiaria se puede esperar", pero pronosticó: "Lo que no suba el lunes, quizás lo haga cualquier otro día porque la precariedad de la situación financiera es muy grande".

Además, puntualizó que se pueden esperar movimientos en el mercado una vez que se logre "determinar si esta fórmula puede lograr más unión en el PJ que Cristina Kirchner encabezando". "Si eso es leído como que el PJ se va a mantener medianamente unificado, hay un motivo más de alarma y preocupación", apuntó.

En tanto, insistió: "La situación económica depende más hoy de la falta de sustentabilidad fiscal de la Argentina que de quien salga elegido. Hay un problema de fondo".

Para Monteverde, "no es una buena noticia" para los agentes financieros la precandidatura de Cristina Kirchner porque "si hubo un Gobierno que decidió enfrentar y maltratar a los ahorristas e inversores fue el peronismo".







Fuente: Ambito


Domingo, 19 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER