Martes 12 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El S&P Merval trepa 2,6% y bonos en dólares saltan hasta 2,5%


El panel líder asciende a 34.373 puntos, Entre las principales alzas se destacan las acciones de Edenor, con un 4,8%, y los del Banco Francés, con un 3,9%.
La bolsa porteña y los bonos en dólares subían fuerte este martes, en medio de una fuerte caída del riesgo país y, en línea con los mercados externos, al comenzar a esclarecerse - según algunos operadores - el panorama electoral de cara a las presidenciales de octubre.

En medio del interés de inversores institucionales en acciones del segmento energético y financiero, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 2,6% a 34.373 puntos, aunque bajo un actoado monto operado.

Entre las principales alzas se destacaban los papeles de Pampa Energía (+5,2%); Banco Francés (+4,8%); y Galicia (+4,6%).

En tanto, la bolsa de San Pablo mejoraba un 1,9% y el Dow Jones un 0,5%.

El mercado local responde así con toco positivo al anuncio - sorpresivo - de la fórmula Fernández-Fernández, y a las declaraciones de referentes del peronismo alternativo, quienes descartaron una eventual alianza con el kirchnerismo (Roberto Lavagna, Juan Schiaretti).

Así, el mercado parecía despejar algunos interrogantes, y subía a partir de que se reforzaba la posibilidad de que el peronismo llegue dividido a las PASO, algo que favorecería a las chances electorales del oficialismo, comentan en las mesas.

Bonos y riesgo país
En este marco, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan mostraba este martes una caída de 47 unidades, a 887 puntos básicos, su nivel mínimo en un mes.

"Los inversores han cambiado su visión tras el anuncio de la fórmula Fernández- Fernández y la confirmación de Alternativa Federal, lo cual divide al PJ y eleva así las chances del oficialismo", indicó un analista a ámbito.com.

Ante la marcada baja del riesgo país, los principales bonos nominados en dólares suben hasta más de 2%.

El Bonar 2024 lideraba los avances, con un alza del 2,5%; además el Discount bajo ley argentina avanza 1,8% y el Bonar 2037 sube 1,7%.





Fuente: Ambito


Martes, 21 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER