Martes 12 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Mercado huele fractura en el peronismo y el riesgo país perfora los 900 puntos


El indicador que mide el banco JP.Morgan mostraba una caída de 45 unidades, a 889 puntos básicos, su nivel mínimo en un mes. "Los inversores han cambiado su visión tras el anuncio de la fórmula Fernández- Fernández y la confirmación de Alternativa Federal, lo cual divide al PJ y eleva asi las chances del oficialismo", indicó un analista a ámbito.com.
El riesgo país argentino caída fuerte este martes y perfora los 900 puntos, en medio de una creciente incertidumbre política que tiene en vilo a los operadores del mercado financiero, en un ámbito recientemente sacudido por la oficialización a una candidatura de la expresidenta, Cristina de Kirchner, de cara a las elecciones de octubre.

El indicador que mide el banco JP.Morgan mostraba una caída de 45 unidades, a 889 puntos básicos, su nivel mínimo en un mes.

"Los inversores, principalmente del exterior, rápidamente han cambiado su visión tras el anuncio de la fórmula Fernández- Fernández y la confirmación de Alternativa Federal, lo cual divide al peronismo y eleva asi las chances del oficialismo", indicó un analista a ámbito.com.

La volatilidad de la plaza de activos en Argentina es una constante, con un riesgo país que en la víspera rozó los 960 puntos y a fines de abril trepó a las 1.012 unidades, lo máximo desde inicios de 2014.

Tres días después de mover fuerte el escenario político con el anuncio de que será candidata a vicepresidenta en los próximos comicios, la exmandataria se sentará este martes por primera vez en el banco de los acusados en un juicio oral por corrupción.

Vale decir, igualmente, que esta baja en el riesgo país y suba en los bonos en dólares "llega impulsada por participantes orientados al ´trading´, por lo cual podría continuar acompaña de una elevada volatilidad hasta que se clarifique el escenario electoral y de dicha manera se puedan pronosticar las futuras políticas económicas asociadas para el post-10-D´"´, remarcaron en la plaza.

Los notorios altibajos del riesgo país arrastran a los bonos soberanos, al igual que al golpeado peso argentino.





Fuente: Ambito


Martes, 21 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER