Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Comercio
Faurie: "La Argentina abrió más de 190 mercados en más de 50 países"


El canciller argentino afirmó que desde que llegó Macri al Gobierno se ha conseguido una mayor presencia en el comercio mundial.
l ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, resaltó que el Gobierno abrió más de 190 mercados en más de 50 países y anunció que además se alcanzarán nuevos avances comerciales con estados asiáticos "en los próximos seis meses".

Faurie realizó estas declaraciones este viernes , a manera de balance de la gestión actual, durante la apertura de la segunda jornada del Foro Argentina Exporta 2019.

"Ya estamos arriba de la cifra de apertura de 190 mercados en más de 50 países, luego de haberse levantado las barreras arancelarias y para-arancelarias prexistentes, como consecuencia las negociaciones de acuerdos bilaterales con Chile y Colombia, y a que hemos reingresado al sistemas generalizado de preferencias de los Estados Unidos con 288 productos de economías regionales", sostuvo el canciller.

Además, se mostró confiado en que el Gobierno alcanzará nuevos avances comerciales con Canadá, Corea y Singapur, entre otros, "en los próximos seis meses".
Faurie señaló que mientras hoy el vino argentino paga un arancel de 18% para ingresar a Canadá, el chileno paga un arancel de 0%.

Ante ello, reveló que "Canadá es una de los países en donde el Gobierno apuntará los dardos el próximo semestre".

"Cuando Macri arribó al Gobierno, había una vinculación de la Argentina con el exterior de 10%. Hemos alcanzado una mayor presencia en el comercio mundial que hoy es del 18%", dijo Faurie, quien alentó a alcanzar una apertura comercial externa de 35%, de aquí al año 2030.

"La internacionalización para la Argentina es fundamental y la exportación nos ayuda a esa internacionalización", consideró Faurie, quien se esperanzó con poder cuadruplicar la cifra de las 9000 empresas exportadores que existen hoy en la Argentina, para mantener un PBI que nos permita crecer como queremos crecer".

Ayer, Faurie, luego de acompañar al presidente Mauricio Macri en la inauguración del Foro y en una conferencia de prensa junto al Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, destacó la importancia de la política exterior en "la inserción internacional inteligente" como estrategia fundamental para el desarrollo económico, de la mano del crecimiento de las exportaciones argentinas.





Fuente: iProfesional


Sábado, 25 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER