12:25:10
Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Impuestos
La AFIP simplifica los sistemas de información de precios de transferencias

La AFIP reducirá en los próximos días el número de formularios obligatorios de precios de transferencia y elevará los montos mínimos de operación.

AFIP reducirá en los próximos días el número de formularios obligatorios de precios de transferencia y elevará los montos mínimos de operación para ser informados.
Por esta razón, no operará el inminente vencimiento del formulario 969 previsto para los próximos días.

La Resolución General, que se publicará el lunes en el Boletín Oficial, prevé que:

-El vencimiento de todos los formularios se unificará en el octavo mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, en lugar de los plazos vigentes hasta ahora: quinto, sexto y octavo mes. Por lo tanto, los tres vencimientos quedan unificados; en el caso de las sociedades que tuvieron su cierre en diciembre último, la presentación será en agosto próximo.

-Se elimina el formulario F969, que anticipaba la información de precios de transferencia.

-Se elevan los importes mínimos para la obligación de presentar declaraciones: para las operaciones entre sujetos independientes, la obligación de informar corresponderá a quienes hayan operado por 10 millones de pesos o más –frente al piso previo de $ 1 millón-, mientras que para el caso de precios de transferencia el límite mínimo por cada operación será de 300 mil pesos o –si resultaran inferiores- un importe global de 3 millones de pesos.

Además, se espera que el resto de las modificaciones normativas y de sistemas para adecuar el régimen de información de operaciones internacionales y precios de transferencia a la última reforma tributaria (Ley 27.430) y al esquema BEPS de la OCDE estén a disposición de los ciudadanos el mes próximo.






Fuente: iProfesional


Sábado, 25 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER