Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Eliminan impuesto al cheque a agencias de servicios financieros


A partir de ahora, quedan exentas del pago del impuesto los débitos y/o créditos en cuenta corriente "las cuentas utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad específica de prestación de servicios financieros por aquellos sujetos que actúen como agencias complementarias de servicios financieros".
El Gobierno dispuso este lunes eximir del impuesto al chequea las cuentas utilizadas en forma exclusiva por las "agencias complementarias de servicios financieros", a través de las cuales los bancos pueden delegar la atención de sus clientes y público en general.

La decisión se tomó por medio de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial.

A partir de ahora, quedan exentas del pago del impuesto los débitos y/o créditos en cuenta corriente "las cuentas utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad específica de prestación de servicios financieros por aquellos sujetos que actúen como agencias complementarias de servicios financieros", según el texto oficial.

El Poder Ejecutivo recordó que la Ley de Competitividad N° 25.413 establece un impuesto a aplicarse sobre los créditos y débitos efectuados en cuentas bancarias y otras operatorias -cualquiera sea su naturaleza- abiertas en las entidades regidas por la Ley de Entidades Financieras.

Esa misma ley faculta a la Casa Rosada a establecer exenciones, totales o parciales del impuesto en aquellos casos en que lo estime pertinente.

Además, el Gobierno recordó que a través de la Comunicación "A" 6603 del 28 de noviembre de 2018, el Banco Central autorizó a las entidades financieras a delegar en "agencias complementarias de servicios financieros" la atención de sus clientes y público en general, en el país con personal y/o recursos técnicos propios.

Esas agencias podrán ser personas humanas o jurídicas, residentes en el país y operar en uno o más locales y su actividad u objeto principal deben ser de índole comercial, tal como oficina de correo, empresa de cobranzas, siendo la prestación de servicios financieros, por delegación, una actividad secundaria.

"De esta forma se persigue ampliar la cobertura geográfica del sistema prestando servicios a través de canales alternativos que reduzcan las barreras de acceso a la población a los servicios financieros, promoviendo así la inclusión financiera", resaltó el Poder Ejecutivo.

En consecuencia, sostuvo que "resulta necesario eximir del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, a las cuentas utilizadas en forma exclusiva por las agencias complementarias de servicios financieros respecto de las operaciones inherentes a esa actividad".






Fuente: Ambito


Lunes, 27 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER