Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La cantidad de propiedades que se compran con crédito bancario ya es la más baja en 10 años


Durante abril, la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en la ciudad de Buenos Aires cayó un 53,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En abril, las escrituras por operaciones de compraventa realizadas con crédito hipotecario sumaron 198 casos, un 91% menos que las registradas un año antes. "Representaron el 7,1% del total, frente al 36,5% de un año antes. Es el cuatrimestre de hipotecas bancarias más bajo de la década", detallaron desde el Colegio de Escribanos porteño.

El mercado inmobiliario está aún lejos de mostrar alguna señal de recuperación y la baja interanual en las operaciones ya acumula 11 meses consecutivos. Durante el mes de abril, la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en la ciudad de Buenos Aires cayó un 53,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Durante el mes de abril, la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en la ciudad de Buenos Aires cayó un 53,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los datos fueron difundidos este lunes y muestran que en el cuarto mes del año se realizaron en la ciudad 2.774 escrituras, por un monto total de $13.809 millones, un 22,6% menos que en el mismo mes de 2018.


El monto promedio de las escrituras fue de $4,9 millones (unos USD 112.000 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio), lo que representa un crecimiento de 66,8% en pesos en un año.


En tanto, si se compara la cantidad de escrituras de abril con las del mes anterior —marzo de 2019— hubo una leve suba de 1,3% en cantidad y de 6% en pesos.

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires anunció que el sábado 1° de junio comenzará por décimo año consecutivo la campaña "Cuidá lo Tuyo" para brindar asesoramiento gratuito en temas jurídico-notariales. Se realizará en la sede del Colegio, en Avenida Callao 1542, de 10 a 13 horas.

Los escribanos informarán acerca de la protección de la vivienda familiar, las donaciones en el nuevo Código Civil, la posibilidad de un testamento de autoprotección, del rol del escribano a la hora de firmar un contrato de alquiler, entre otros temas.






Fuente: Infobae


Lunes, 27 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER