Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Las ventas en supermercados y shoppings cayeron en marzo por noveno mes consecutivo


Tanto el consumo en supermercados como el realizado en shoppings marcaron en marzo su novena caída consecutiva en los relevamientos del INDEC
El consumo en supermercados cayó 14,5% en marzo y en los shoppings -o centros de compras- un 16,6%, ambos en forma interanual. De esta manera, ambos índices ya alcanzaron nueve meses consecutivos de retroceso continuo.

Según informó este lunes el INDEC, la facturación de marzo en los supermercados, a precios corrientes incluyendo el impacto de la inflación de precios, llega a $51.119,1 millones en supermercados y a los $7.2017,9 millones en los centros de compras.

Desplome en los supermercados

En las ventas totales a precios corrientes, durante marzo de 2019, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: "Carnes", 70,5%; "Artículos de limpieza y perfumería", 45,4%; "Lácteos", 42,7% y "Almacén", 40,2%.

Para evaluar estos incrementos, hay que considerar que la inflación interanual marzo 2018-marzo 2019 fue del 54,7%.

En tanto, la caída más significativa se produjo en el rubro de "Electrónicos y artículos para el hogar", que tuvo una suba de solo 12%.


Ventas en shoppings

Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2019, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: "Perfumería y farmacia", 65,8%; "Ropa y accesorios deportivos", 52,9%; "Diversión y esparcimiento", 46,0%; y "Librería y papelería", 34,3%.

El rubro de "Electrónicos, electrodomésticos y computación" mostró una seria caída de -9,9%, en comparación con la inflación general para el mismo periodo que fue del 54,7%.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los rubros que en marzo de 2019 registraron las variaciones más altas respecto al mismo mes del año anterior fueron: "Perfumería y farmacia", 82,4%; "Otros", 54,5%; "Diversión y esparcimiento", 45,3%; y "Librería y papelería", 39,4%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las mayores variaciones en marzo de 2019 respecto al mismo mes del año anterior corresponden a: "Ropa y accesorios deportivos", 65,8%; "Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar", 47,4%; "Diversión y esparcimiento", 46,4%; y "Perfumería y farmacia", 40,6%.






Fuente: iProfesional


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER