Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
YPF y Pampa Energía se quedarán con una central eléctrica privatizada por el Estado


YPF, la petrolera controlada por el Estado, y Pampa Energía presentaron una oferta conjunta para adquirir la central eléctrica Ensenada Barragán.
YPF, la petrolera controlada por el Estado, y Pampa Energía presentaron una oferta conjunta para adquirir la central eléctrica Ensenada Barragán que pertenece a IEASA, la empresa estatal que heredó los activos de Enarsa.

La compañía pública había otorgado una prórroga hasta el lunes 27 de mayo con la expectativa de que más interesados participaran de la licitación para privatizar la usina ubicada a las afueras de La Plata.

Sin embargo, eso no sucedió y la propuesta de YPF Luz, subsidiaria de la petrolera, y Pampa Energía, fue la única presentada, según confirmaron al portal EconoJournal fuentes privadas y gubernamentales.

Eso anticipa que, de no mediar algún tipo de inconveniente de tipo legal o burocrático, el binomio se quedará con la planta térmica de 560 megawatt (MW) de potencia.

IEASA tenía la expectativa de que MSU, la empresa de la familia Uribelarrea, se inscribiera entre los oferentes, pero las magras condiciones macroeconómicas de la Argentina, que complican el acceso al crédito internacional, atentó contra esa posibilidad.

La primera opción de YPF fue conseguir financiamiento un fondo de inversión, pero esas negociaciones no llegaron a buen término. Así surgió la alternativa de presentar una oferta conjunta con Pampa Energía, la mayor compañía del negocio de generación que, a su vez, es dueña de la constructora Sacde, que en 2017 adquirió los activos de IECSA, la empresa de Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. IECSA fue la firma que construyó la central Ensenada Barragán, que hoy funciona a ciclo abierto.

El ganador de la compulsa organizada por IEASA deberá cerrar el ciclo mediante la instalación de una turbina de vapor. La operación implicará el desembolso cercano a los u$s500 millones.




Fuente: iProfesional


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER