Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
El dólar cayó 21 centavos y tocó su menor valor en más de tres semanas


El billete verde retrocedió a $ 45,88, mínimo desde el 6 de mayo pasado, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. El BCRA aprovechó la calma cambiaria para convalidar una nueva baja en la tasa de política monetaria. El blue, en tanto, pierde 10 centavos a $ 46,05.

A contramano del resto de las monedas emergentes de la región, con la excepción de Brasil, el dólar cayó con fuerza este martes y perforó los $ 46, hasta tocar su menor valor en más de tres semanas, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El billete verde cedió 21 centavos a $ 45,88, mínimo desde el 6 de mayo pasado, producto de un fuerte ingreso de agrodólares, y frente a un variado menú de inversiones en pesos, que lucen atractivas de corto plazo, dijeron en el mercado.

Se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa perdió 16 centavos a $ 44,69, lo que representa su nivel más bajo desde comienzos de mes, en una rueda el la que el Banco Central aprovechó la calma cambiaria para convalidar un nueva baja en la tasa de política monetaria.

Más allá de que el ¨dollar-index¨ sigue firme, la divisa mayorista volvió a operar con tendencia declinante en el mercado local, y llegó a tocar un mínimo $ 44,65 en la última hora de operaciones, con un monto negociado de u$s 796 millones, un 16% más que el viernes pasado.

Del lado de la oferta, el BCRA subastó en dos licitaciones otros u$s 60 millones, a cuenta del Tesoro, a un promedio de $ 44,7438. Pero además aparecieron los exportadores, con una interesante liquidación de divisas, lo que ayudó a deprimir aún más el precio de la divisa, subrayaron en el mercado.

“Hay que tener en cuenta la señal del Central bajando levemente la tasa de Leliq y el sobrante que dejó en el mercado monetario de $ 12.435 millones, ante el menú de inversiones en pesos, como las LECAP y LECER, que licitaba el Tesoro. A esto hay que sumarle un fuerte ingreso de liquidación de exportadores”, sostuvo el operador Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Operadores coincidieron en que los negocios se reacomodaban tras el feriado de la víspera en Estados Unidos, mientras se sigue con atención el preparado de alianzas de cara a los comicios primarios de agosto y los presidenciales de octubre, en medio de una gran incertidumbre por sus resultados.

En ese sentido, el economista Gustavo Ber dijo que a pesar de la extensión de la estabilidad cambiaria, los inversores reconocen que los desafíos siguen abiertos, "no sólo por la incertidumbre electoral y el cauteloso clima externo, sino también por las menores tasas de interés y vencimientos de títulos en pesos de inversores externos que podrían dolarizarse".

Tasas

Como es habitual, el Banco Central realizó dos subastas de Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días y volvió a convalidar una leve baja en la tasa de política monetaria, que fue de 70,793%, frente al 70,823% del lunes. En tanto, el monto total adjudicado fue de $ 208.480 millones.

Lla primera subasta fue por un monto adjudicado de $ 144.107 millones a una tasa promedio de corte se ubicó en 70,795%, siendo la máxima adjudicada de 70,92% y la mínima de 70,445%.

La segunda subasta fue por $ 64.373 millones a una tasa promedio de corte que se ubicó en 70,790%, siendo la máxima de 70,9% y la mínima de 70,25%.

Asimismo, y como es habitual, la autoridad montería llevó a cabo, por cuenta del Ministerio de Hacienda, dos subastas de venta de 30 millones de dólares cada una.

Otros mercados

El blue, pierde 10 centavos a $ 46,05, según el relevamiento de este portal en cuevas de la city porteña.

En el mercado de dinero entre bancos, el call money operó al 69%.

En el ROFEX se operaron u$s 1.820 millones, un 115% más respecto del viernes. Los primeros meses concentraron el 50% del total operado. Los precios finales para estos meses, mayo y junio terminaron operándose a $ 44,92 y $ 47,132 (TNA 62.62% y 60.44%).

En octubre se operaron u$s 71 millones, finalizando a $ 57,06 (TNA 64.76%). Asimismo, todos los plazos bajaron más de veinticinco centavos, acompañando la baja del spot.

Por último, las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina bajaron el lunes u$s 180 millones hasta los u$s 65.577 millones, informó la entidad en el Resumen de Variables Financieras.





Fuente: Ambito


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER