Lunes 11 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Lunes negro para tecnológicas: Facebook, Alphabet y Amazon se hunden hasta 7,6%


La capitalización de mercado de Alphabet bajó 54.000 millones de dólares, su mayor pérdida diaria desde abril de 2011, tras reportes de que el Departamento de Justicia podría investigar a Google por perjudicar la competencia.
Las acciones de los gigantes de internet transitan unas de sus peores jornadas de los últimos tiempos al desplomarse hasta casi 8% ante posible investigación por monopolio, lo que golpeaba al Nasdaq que perdía un 1,5% en Wall Street.

Los papeles de Alphabet Inc caían más de un 7% este lunes tras reportes de que el Departamento de Justicia podría investigar a Google por perjudicar la competencia.

El desplome de Alphabet contagiaba además a otras empresas del sector, como Facebook, que se hundía un 7,4%.

Amazon.com, en tanto, que bajaba un 4,8%, también era presionada por la noticia de que la compañía podría enfrentar un mayor escrutinio antimonopolio según un nuevo acuerdo con reguladores estadounidenses, lo que pone al gigante del comercio electrónico bajo la vigilancia de la Comisión de Comercio.

La investigación sería el más reciente ataque a una compañía de tecnología por parte del gobierno del presidente de Donald Trump, que ha acusado a redes sociales y a Google de reprimir las opiniones conservadoras en sus plataformas.

La capitalización de mercado de Alphabet bajó u$s 54.000 millones, su mayor pérdida diaria desde abril de 2011.

El analista de Evercore ISI, Kevin Rippey, redujo su precio objetivo para las acciones del Alphabet en 50 dólares a 1.200 dólares, el segundo más bajo en Wall Street y bajo el precio objetivo promedio de 1.350 dólares.

"Para los inversores, la investigación ocurre en un momento en que los argumentos alcistas están siendo contrarrestados por una abrupta desaceleración de las ventas trimestrales", dijo Rippey.

"Si bien el precedente sugiere que Google disfruta de una amplia discreción sobre la dirección de los resultados de búsqueda, las preguntas que surgen de una investigación cuestionarán la posibilidad de una expansión múltiple", agregó.

Las búsquedas de Google, YouTube, los mapas y otros servicios -que en gran medida son gratuitos para los consumidores pero que se financian a través de publicidad- han catapultado a Alphabet desde un emprendimiento a una de las compañías más valiosas del mundo en solo dos décadas.





Fuente: Ambito


Lunes, 3 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER