Lunes 11 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Los 6 productos de supermercado que bajaron de precio
La consultora de Damián Di Pace detectó una disminución de precios de hasta 5,8% en las góndolas y un freno en la escalada inflacionaria. "No hemos relevado aumentos de dos dígitos como en las anteriores mediciones", detalló. ¿La explicación? Una fuerte contracción de la demanda.
Un informe elaborado por la consultora Focus Market a través del sistema Scanntech detectó una baja de precios en al menos seis productos de consumo masivo por la fuerte contracción de la demanda en mayo pasado.

“Es el dato llamativo”, indicó Damián Di Pace, director de Focus. “Muchos son estacionales como yogur, cervezas o aguas saborizadas con gas. Sin embargo, café que es una infusión con fuerte estacionalidad de consumo en otoño e invierno cayó en promedio 1,2% al igual que el arroz, que bajó 3,8%”, agregó.

El Scanntech o lector de punto de venta permite analizar el movimiento de precios de 750 productos de diferentes marcas y presentaciones, agrupados en 75 skus. El tablero de variación de precios interanual, intermensual y acumulado es presentado por tonos de colores con diferente graduación: blanco, celeste, azul, rosa y rojo siendo los extremos los de menor y mayor aumento para cada caso estudiado.

Los valores de mayo revelaron un freno en la escalada inflacionaria. “Observamos una desaceleración del alza de precios en alimentos y bebidas, que se traduce en que no hemos relevado aumentos de dos dígitos como en las anteriores mediciones. Más del 60% de los productos medidos tuvieron aumentos de hasta el 3%”, recalcó Di Pace al presentar el estudio.

“La categoría lácteos es la que sigue recuperando precio en góndola con aumentos de entre 5,3% y 9,4%. Otra categoría damnificada en el mes y en el último año es ‘Bebés”: los pañales tuvieron un incremento promedio del 5,6% y en el interanual a mayo de 2019 el alza fue 136,7%”, resaltó el investigador y consultor.

Top 11 de categorías de productos que más aumentaron (intermensual):

Crema de Leche 9,4%

Nuggets 7,2%

Enlatados de Pescado 7,1%

Manteca 7%

Quesos Untables 6,9%

Pre Mezcla (chipá, gelatinas) 6,2 %

Cereales 5,7%

Pañales 5,6%

Puré de Tomates 5,5%

Salchichas 5,4%

Leche 5,3%

Top 11 de categorías de productos que más aumentaron (interanual)

Pañales 136,7%

Leche 95,4%

Detergente 81%

Pelo 80,9%

Jabón de Tocador 80,6%

Suavizantes 80,5%

Crema de Leche 79,4%

Dulce de Leche 78,9%

Pastas Secas 78,8%

Salchichas 76,9%

Rollo de Cocina 74,6%.

Las seis cetegorías que bajaron sus precios en mayo (intermensual)

Yogures -5,8%

Pelo (shampoo y acondicionador) -4,5%

Arroz -3,8%

Café -1,2%

Cervezas -0,6 %

Aguas Saborizadas con Gas -0,5 %

Fuente: www.ambito.com


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER