Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuesto - Boletín oficial
La AFIP reglamentó y puso en marcha la multinota digital
Se instrumenta el servicio denominado "Presentaciones Digitales" para realizar electrónicamente presentaciones con carácter de declaración jurada
a AFIP reglamentó y puso en marcha la multinota digital.

Así lo establece la resolución general 4503 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Todos los contribuyentes tendrán dado de alta el servicio con lo cual no tendrán que realizar ningún trámite adicional para utilizarlo. A partir de ahora, la nómina de operaciones correspondientes está disponible en el micrositio "Presentaciones Digitales" de la página web del organismo.

Previamente, la "Multinota" se podía completar de manera online, pero luego debía imprimirse y presentarse en una dependencia de la AFIP. En cambio, con el nuevo formato, el trámite es 100 % digital.

Los requisitos para acceder a la opción "Presentaciones Digitales" son: a) Tener Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) b) Contar con "Clave Fiscal" con nivel 2 o superior. c) Poseer Domicilio Fiscal Electrónico.

En una primera etapa, el servicio estará disponible para las siguientes presentaciones: Planes de pago; modificación del estado administrativo de la CUIT; cambio de fecha de cierre de ejercicio; baja retroactiva de impuestos o regímenes; y ejecuciones fiscales.

Luego, se habilitará para el resto de las presentaciones. De esta manera, la AFIP profundiza su estrategia de digitalizar la mayoría de los trámites para que los ciudadanos paguen sus impuestos en forma más ágil y sencilla.

En este sentido, cabe recordar que ya funciona el "Portal de clave fiscal", una nueva herramienta de ingreso a la página web de la AFIP y, además, que ya se incorporó a la APP "Mi AFIP" el servicio de Reconocimiento Facial, una nueva opción para generar y recuperar la clave fiscal con nivel de seguridad 3, a través del teléfono celular.

Como resultado de esta estrategia de facilitación de trámites, desde enero de este año el 48% de las CUIT y el 71% de las altas de clave fiscal se gestionaron en forma completamente digital. Por otra parte, los contribuyentes también pueden tramitar por la web el CETA para la compraventa de vehículos automotores, sin tener que presentarse en una agencia el organismo.
Precisiones

Puntualmente, la flamante norma instrumenta el servicio con Clave Fiscal denominado "Presentaciones Digitales" para realizar electrónicamente presentaciones y/o comunicaciones escritas con carácter de declaración jurada, en el ámbito de las Direcciones Generales Impositiva y de los Recursos de la Seguridad Social de esta Administración Federal.

La nómina de las presentaciones y/o comunicaciones respecto de las cuales estará disponible el servicio "Presentaciones Digitales", con su correspondiente fecha de habilitación, será publicada en el micrositio "Presentaciones Digitales" (www.afip.gob.ar/Presentaciones-Digitales) del sitio web de la AFIP:

En una primera etapa, la utilización del referido servicio se encontrará disponible para las siguientes presentaciones y/o comunicaciones:

Las funcionalidades y especificaciones del servicio "Presentaciones Digitales" son las siguientes:

Para realizar las presentaciones electrónicas se deberá:

a) Tener Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI).

b) Contar con "Clave Fiscal" con Nivel de Seguridad 2 o superior.

c) Poseer Domicilio Fiscal Electrónico constituido.

Las presentaciones y/o comunicaciones que se efectúen a través del servicio "Presentaciones Digitales", deberán reunir los requisitos, plazos y condiciones que las normas específicas hayan establecido para la tramitación a la que refieran las mismas, excepto en los aspectos específicamente vinculados a la presentación de documentación en forma personal ante las dependencias de la AFIP.

En caso que las presentaciones y/o comunicaciones electrónicas impliquen el inicio de un plazo para algún trámite y éstas se efectúen en un día feriado o inhábil, dicho plazo comenzará a contarse a partir del primer día hábil siguiente.

Cuando las presentaciones y/o comunicaciones realizadas electrónicamente contengan errores u omisiones que no permitan el análisis o tratamiento de las mismas, se informará tal situación mediante una comunicación en el Domicilio Fiscal Electrónico.

De corresponder, se podrán efectuar nuevas presentaciones digitales o presentaciones complementarias, que subsanen los errores u omisiones incurridos.

Las presentaciones y/o comunicaciones electrónicas, serán derivadas al área de la AFIP que corresponda, para su tratamiento, emitiendo el correspondiente acuse de recibo que será notificado en el Domicilio Fiscal Electrónico.

El seguimiento del estado de gestión de la presentación y/o comunicación realizada mediante el servicio "Presentaciones Digitales", podrá efectuarse a través del mismo servicio.

El estado "finalizada" de la presentación digital será comunicado en el Domicilio Fiscal Electrónico.

Fuente: www.iprofesional.com


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER