Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El petróleo se dispara 4,3% ante expectativa por reunión entre EEUU y China


Ocurre después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que sostendría una larga reunión con el mandatario chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 en Japón este mes. Las tensiones en Oriente Medio después de los ataques a buques petroleros también respaldaban al mercado.
Los precios del petróleo se disparan cerca de 2 dólares el barril este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que sostendría una larga reunión con el mandatario chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 en Japón este mes.

Las tensiones en Medio Oriente después de los ataques a buques petroleros también respaldaban al mercado.

Los futuros del crudo Brent subían 1,8 dólares, o un 2,9%, a u$s 62,74 el barril, mientras que el West Texas Intermediate escalaba 2,26 dólares, o un 4,3%, a u$s 54,19 por barril.

"Tuve una muy buena conversaciones con el presidente Xi de China. Tendremos una extensa reunión la próxima semana en el G-20 en Japón. Nuestros respectivos equipos comenzarán las conversaciones antes de nuestro encuentro", dijo Trump el martes a través de Twitter.

El miedo a una confrontación entre Irán y Estados Unidos ha crecido desde ataques el jueves pasado contra tanqueros en el Golfo de Omán. Washington responsabilizó a Teherán por el incidente, pero Irán negó estar implicado.

Los participantes del mercado también esperan la reunión entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros productores, como Rusia, un grupo conocido como OPEP+, para decidir si extienden un acuerdo de reducción de bombeo que concluye este mes.

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, afirmó el martes que era muy temprano como para tomar alguna decisión sobre el futuro del pacto debido a las incertidumbres que rodean al mercado.

Los precios del crudo han caído alrededor de un 20% desde los máximos de abril de este año, en parte debido a las preocupaciones sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China y decepcionantes datos económicos.





Fuente: Ámbito


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER