Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Una familia necesita $ 30.337 para no ser pobre (61,1% más que hace un año)

La Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo, que define el nivel de pobreza, aumentó 61,1% en los últimos doce meses, informó este martes el INDEC.

Con relación a abril, subió 2,9% y una familia tipo necesitó $ 30.337,84 para no ser pobre.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, aumentó 2% en mayo, y su costo se elevó a $ 12.806,78.

La canasta básica total aumentó en los primeros cinco meses del año un 19%, mientras la alimentaria creció 18,5% desde diciembre último.

En los últimos doce meses, la canasta básica total acumuló un alza del 61,1%,y la canasta alimentaria del 61,7% en igual medición.

En la medición interanual ambas canastas superan en cuatro puntos porcentuales la variación de la inflación, ya que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró en ese período de doce meses un aumento del 57,3%.

En mayo pasado el aumento de las dos canastas, respecto de abril último, se ubicó por debajo de la variación del IPC de ese mes del 3,1%.

El costo de la Canasta Total de mayo equivale a casi tres salarios mínimo vital y móvil, que en mayo era de 11.900 pesos y fue elevado a 12.500 a partir de junio, tras la última actualización que dispuso el gobierno.

Para una familia tipo de tres miembros el costo de la CBT fue en mayo pasado, de 24.152,45 pesos y la alimentaria de 9.622.49, mientras que para un hogar compuesto por cinco integrantes la CBT pasó a costar en el mismo mes 31.908 pesos y la alimentaria 12.712 pesos.

La Canasta Básica Alimentaria está compuesta por el total de artículos que reúnen los requerimientos calóricos y proteicos necesarios para un varón adulto, mientras la Canasta Básica Total, incluye esos alimentos más el costo de servicios públicos y otros gastos.







Fuente: Ámbito


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER