Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La tasa de política monetaria sumó doce ruedas consecutivas en baja

El BCRA licitó LELIQ con un rendimiento promedio de 66,1% y liberó unos $24.000 millones.

El Banco Central realizó este martes y en dos tramos su
habitual licitación de Letras de Liquidez (LELIQ), esta vez a ocho días de plazo.

La autoridad monetaria colocó un total de $210.066 millones, por cuanto liberó unos $24.000 millones, frente a vencimientos en el día por 230.693,2 millones y el pago de intereses por poco menos de 3.500 millones de pesos.

Un dato saliente es que el BCRA redujo la tasa de política monetaria por decimosegunda jornada consecutiva, esta vez en medio punto porcentual, a 66,105% anual. Se trata de la tasa de referencia más baja desde el pasado 21 de marzo.

Por otra parte, el stock de las LELIQ, un título de deuda que solo puede ser suscripto por bancos, asciende a 1.119.474 millones de pesos ($1,12 billón), equivalentes a unos USD 25.740 millones, un 40,4% de las reservas internacionales, que contabilizaban el viernes USD 63.781 millones, según cifras provisorias.

Con altas tasas en pesos y un dólar estabilizado, desde el IERAL de la Fundación Mediterránea estimaron que "se consolida el proceso de desinflación, con una variación de 3,1% mensual del IPC, luego del 3,4% de abril".

"La definición de las candidaturas y alianzas causó una fase de alivio en los mercados financieros, que evaluaron una disminución en la posibilidad del predominio de alternativas extremas", comentó a Reuters Roberto Drimer, analista de la consultora VaTnet.






Fuente: Infobae


Miércoles, 19 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER