Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Gobierno paga hoy el Bono Dual y enfrenta un fenómeno disruptor del mercado


Es un bono medido en dólares, pero se paga en pesos. Los inversores podrían optar por volcarse en activos en moneda extranjera para cubrirse de la incertidumbre local e internacional.
El Gobierno deberá enfrentar hoy un fenómeno que podría funcionar como disruptor del mercado, ya que deberá desembolsar fondos para cumplir con el pago de vencimiento del Bono Dual. Este bono está medido en dólares, pero se paga en pesos, de modo que los inversores podrían optar por volcarse en activos en moneda extranjera para cubrirse de la incertidumbre local e internacional. Se estima que se desembolsarán unos u$s 1.000 millones, equivalentes a poco más de $ 43.000 millones.

Inicialmente, el Palacio de Hacienda había emitido unos u$s 2.000 millones, pero a través de las Lelink logró captar poco menos de la mitad de estos fondos, mitigando el riesgo de una mayor presión cambiaria a partir de estos títulos. A pesar del riesgo cambiario, la estabilidad reciente del dólar y las atractivas tasas de los instrumentos en pesos generan un escenario favorable para que los ahorristas aprovechen los retornos en moneda local.

Para ello, el Banco Central estuvo generando las condiciones para reducir la presión cambiaria. Desde el mes pasado, el organismo posee un mayor poder de fuego para intervenir en la plaza en caso de que lo considere necesario, con el fin de evitar movimientos disruptivos del dólar. No obstante, los analistas seguirán de cerca la evolución de las encuestas para poder determinar quién tiene más chances de ganar las elecciones presidenciales.





Fuente: Ámbito


Viernes, 21 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER