Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Hacienda colocó Letes por u$s 1.361 millones, y Lecaps por $ 83.586 millones

El Ministerio de Hacienda informó que por la licitación se recibieron ofertas por un total de u$s 1.361 millones de las Letras del Tesoro (Letes) y $ 83.586 millones de las Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps).

Para las Letes con vencimiento al 11 de octubre de 2019 se adjudicaron un total de u$s 649 millones, con un precio de corte de u$s 987,94 por cada u$s 1.000, lo cual representa una tasa de 4,24% y una TIREA de 4,31%. El total colocado de estos instrumentos, incluyendo el monto adjudicado en esta licitación, ascendió a u$s 1.503 millones. Las ofertas al precio de corte se prorratearon por un factor de 73,6356482758621%.

En tanto, para las Letes con vencimiento al 31 de enero de 2020 se adjudicaron un total de u$s 667 millones, de los cuales u$s 416 millones fueron adjudicados al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el precio de corte fue de u$s 957,31 por cada u$s 1.000, lo cual representa una tasa de 7,50% y una TIREA de 7,61%.

El total adjudicado en conjunto para ambas Letes, excluyendo el monto adjudicado al FGS, asciende a u$s 900 millones, indicó el comunicado.

Por su parte, por las Lecaps con amortización al 13 de septiembre de este año se adjudicaron un total de $ 60.872 millones, con un precio de corte de $ 989 por cada $ 1.000, a una tasa de 58,56% y una TIREA de 73,77%; mientras que para las que vencen el 31 de julio del próximo año se adjudicaron un total de $ 22.318 millones, con precio de corte de $ 960,98 (tasa 61,03% y TIREA 59,64%).

El total colocado de estos instrumentos, incluyendo el monto adjudicado en esta licitación, ascendió a $ 47.318 millones; y el total adjudicado en conjunto para ambas Lecaps suma $ 83.190. Se recibieron un total de 11.406 órdenes de compra.

La cartera dijo que habrá una segunda vuelta para las Lecap al 13 de septiembre de 2019 y el 31 de julio de 2020 habilitada para los "Aspirantes a Creadores de Mercado" desde las 10:00 hs. hasta las 11:00 horas del miércoles 26 de junio.

La liquidación de la primera y segunda vuelta se realizará el 28 de junio.



Fuente: Ambito


Martes, 25 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER