Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Ahora 12
El Gobierno amplía el Ahora 12 antes de las elecciones


La medida tiene un carácter meramente electoralista ya que regirá solamente hasta después de los comicios.


de la recesión, el gobierno de Mauricio Macri anunció este martes que el Programa Ahora 12 comenzará a regir todos los días y contará con nuevos rubros como pequeños electrodomésticos y perfumerías. Se trata de un nuevo y desesperado intento por reflotar el consumo antes de las elecciones por parte de un consumo que había criticado con dureza Ahora 12, programa que intentó cambiar por Precios Transparentes y que resultó en un rotundo fracaso.

La medida también alcanza al programa Ahora 3, Ahora 6 y Ahora 18 con el fin de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios, indicó la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo.

Según la resolución, se podrá comprar con Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 todos los días hasta el 31 de diciembre, lo que evidencia el carácter meramente electoralista de la medida.

Al programa se suman los rubros pequeños electrodomésticos, que incluye pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras y tostadoras; junto a perfumería para adquirir productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.

También se podrán comprar colchones, televisores y pequeños electrodomésticos en las tiendas de rubros generales.

Respecto del rubro anteojos, la Secretaría indicó que se duplica el tope de venta de $5.000 a $10.000 y en motos pasa de $80.000 a $120.000. Subrayó que por la "baja de la tasa anunciada, más de 200 cadenas comerciales en todo el país adheridas al programa Ahora 12 ofrecen cuotas sin interés".

Es que el Gobierno dispuso a fines de mayo poner en marcha una reducción del 45% al 20% la tasa nominal anual del plan para financiar compras con tarjeta de crédito, decisión que estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Algunos de los rubros incluidos son los de línea blanca, televisores, muebles, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa, computadoras, notebooks y tabletas.

También están incluidos los de neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación y de tecnología led.


Miércoles, 26 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER