Indec Desigualdad: los más ricos del país reciben 26 veces más ingresos que los pobres  Los más adinerados perciben 17 veces más que la clase media y 21 más que el promedio de la población.
La población más pobre de la Argentina recibió el 1,2% de los ingresos mientras el sector más rico de la población obtiene el 31,2%. Los datos del primer trimestre del año fueron informados por el INDEC. Así, los más adinerados perciben 26 veces más que los más humildes.
Casi el 70 por ciento de la población recibió ingresos individuales promedio de hasta 22.404 pesos, por debajo del costo de la canasta básica de marzo que era del 28.750 pesos.
#DatoINDEC Distribución del ingreso: el coeficiente de Gini se amplió de 0,440 a 0,447 entre los 1° trimestres de 2018 y 2019 https://t.co/cskwNBNRWC pic.twitter.com/1LaMb9USMw
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 26 de junio de 2019 El deterioro del nivel de ingresos de la población hizo que el indicador del Coeficiente de Gini, que califica al ingreso cuanto más este alejada de la base cero, aumentara un 1,5% en forma interanual y un 3%, respecto del trimestre anterior.
Ese coeficiente que mide la desigualdad de los ingresos dentro de un país se elevó del 0,440 del primer trimestre del año anterior a 0,434 en el último trimestre del año pasado y a 0,447 en los primeros tres meses de este año.
En el primer trimestre de 2019, el coeficiente de Gini es de 0,447. Con respecto a las brechas de ingreso, estas son de 17 en el caso de la mediana y de 21, si se considera el promedio. El ingreso promedio per cápita de la población alcanzó los 13.447 pesos mensuales en este período.
El diez por ciento más rico de la población tiene un ingreso que es 30 veces más grande que el del sector más pobre, agrandando así la brecha que en diciembre pasado había llegado a 20 veces mas.
Fuente: Minuto Uno
Jueves, 27 de junio de 2019
|