Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La UE liberalizará 99% del comercio agrícola proveniente del Mercosur tras el acuerdo
El secretario de Agroindustria argentino destacó que el acuerdo "ubica al Mercosur en un lugar clave como proveedor de alimentos"




la Unión Europea (UE) liberalizará 99% de las importaciones agrícolas del Mercosur, tras la firma del histórico de un Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambos bloques.

Dentro de ese porcentaje, 81,7% de los productos exportados por el Mercosur a la UE no tendrán aranceles de importación, mientras que para el 17,7% restante ofrecerá cuotas o preferencias fijas, informó el gobierno nacional.

Asimismo, indicó que "sólo se excluyen algo más de 100 productos" agroindustriales del Mercosur dentro del acuerdo firmado .


Al respecto el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó que éste es "un acuerdo histórico que ubica al Mercosur en un lugar clave del mundo como proveedor de alimentos".

"Nuestra región es una de las principales productoras del mundo, y tenemos calidad y cantidad para el intercambio con los europeos", agregó.

En particular para Argentina, el funcionario nacional consideró que la firma del acuerdo "es una gran oportunidad para darle previsibilidad a nuestras economías regionales que verán incrementar sus envíos al exterior, y redundará sin dudas, en más trabajo, inversiones, y arraigo en los lugares donde producimos".

El 63% de las exportaciones argentinas a la UE son bienes agrícolas.



Fuente:Iprofesional


Sábado, 29 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER