22:50:10
Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
AFIP
Atención monotributistas: comenzó el plazo para recategorizarse


AFIP informó en qué casos hay que hacerlo y que desde agosto se deberá pagar por la nueva categoría.

Los monotributistas que hayan aumentado o disminuido sus ingresos, o bien que hayan visto modificados los gastos de electricidad o de alquiler deberán recategorizarse. El plazo para el trámite comenzó este lunes y rige hasta el 22 de julio, de acuerdo con lo que notificó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Sobre los cambios, la AFIP amplió que "se deberán tener en cuenta los ingresos brutos acumulados, la energía eléctrica consumida, los alquileres devengados en los 12 meses inmediatos anteriores y/o la superficie afectada a la actividad en ese momento".

El comunicado también notificó que para realizar la recategorización se deberá ingresar al portal web de monotributo o descargar la APP Monotributo para accesos desde sistemas de telefonía celular.

Luego se deberá ingresar el número de CUIT y clave fiscal y, en un tercer paso, seleccionar la opción "recategorizarme", donde se podrán verificar los datos que posee la AFIP de la situación tributaria de cada contribuyente incluido en este sistema.

Luego, se debe avanzar hacia el link de "continuar recategorización" y de inmediato indicar la opción "imprimir credencial".

A partir de allí se deberá completar el formulario de Declaración Jurada 184, informando los nuevos parámetros de ingresos del contribuyente.

Cumplido este paso, luego, el sistema emitirá el F.184 como comprobante del trámite realizado y la nueva credencial de pago.

La AFIP también especificó que si se detecta que el contribuyente que debía recategorizarse no lo hizo hasta el 20 de este mes, hará el cambio de oficio y lo obligará a abonar los nuevos montos. Además, serán sancionados con una multa del 50% del impuesto integrado y el componente previsional que les hubiera correspondido pagar.






Fuente: Minuto Uno


Martes, 2 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER